Las varices son un problema muy frecuente que produce una degeneración en la pared y las válvulas de las venas, impidiendo que el retorno venoso se realice adecuadamente.
En Cliniem somos especialistas en el tratamiento integral de varices, contamos con la última tecnología y ofrecemos las técnicas más avanzadas para la eliminación de varices de todo tipo.
TIEMPO
20
minutos
ANESTESIA
no requiere
SESIONES
variable
RESULTADOS
inmediatos
DURACIÓN
permanentes
Precio del tratamiento
desde 170€
SOBRE EL PROCEDIMIENTO
Tratamiento de Fibrosis Esclerosante intravenosa
En nuestra Clínica, lo primero es realizar una breve historia clínica y un Eco-Doppler que nos permita diagnosticar correctamente el origen de sus varices.
El tratamiento de las varices con micro-espuma, es el más eficaz pues es el único método con el que cualquier variz, de cualquier tamaño y localización, se elimina satisfactoriamente.
La técnica al detalle
Uno de sus principales logros radica en ser completamente indolora, lo que permite prescindir de la anestesia, no exige preparación previa de ningún tipo, ni ayuno.
Es incluso compatible con tratamientos a base de antiagregantes o anticoagulantes.
Es ideal para pacientes de todas las edades, personas que puedan sufrir de patología cardiaca o cerebral, pues no hacemos uso de una anestesia general o radicular.
Adicionalmente, el hecho de no producir los efectos propios de las técnicas quirúrgicas invasivas, le otorga una capacidad de recuperación ultrarrápida, pues no requiere guardar reposo ni limita la incorporación del paciente a su vida diaria.
Simplemente cabe citar la molestia de llevar una media de compresión durante las semanas siguientes.
Nuestra técnica resulta extremadamente óptima para quienes prefieran evitar la cirugía y todos los inconvenientes asociados a la misma (anestesia, postoperatorio, cicatrices, etcétera).
Es importante destacar que, al tratar los capilares, pinchamos dentro del capilar, un error muy común es pinchar por fuera, al lado del mismo, lo que provoca que el paciente tenga “manchas puntuales” de los pinchazos y sangramientos, nuestros pacientes ni sangran ni tienen esas manchas.
Este tratamiento, para que sus efectos sean prolongados, precisa de un número de sesiones variable, dependiendo de cada caso particular. Animamos a quien tenga este problema a contactar con nuestra clínica, donde será informado puntualmente de todos los pormenores de este método.
¿Qué son las varices?
Las varices son dilataciones que se producen debido a un aumento de la presión venosa en venas principales lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón y provoca la acumulación de líquidos.
Suelen verse, en la mayoría de los casos, como un problema estético, pero es mucho más que eso pues es un indicador de una mala circulación sanguínea que puede resultar un riesgo para la salud.
Comúnmente afecta a las mujeres, pero la práctica nos ha demostrado que también afecta a los hombres, aunque en menor medida.
Lamentablemente, las varices trabajan de manera progresiva: inicialmente pueden no ser visibles, pero con el transcurso de los años la sangre se va a acumulando cerca de la piel siendo cada vez más evidentes, pudiendo incluso provocar úlceras varicosas.
Existen varios factores que pueden favorecer y acelerar la aparición de varices: el calor, sobrepeso y obesidad, períodos largos permaneciendo de pie, embarazos, entre otros.
El factor genético es el más influyente en este tipo de enfermedad, pero podemos incorporar diferentes actividades a nuestro estilo de vida para tratar de prevenirlas.
Cómo prevenir las varices
Cuando practicas cualquier actividad física de forma regular, ayudas a tu cuerpo a activar la circulación y a eliminar las toxinas que puedan estar presentes en la sangre.
También es recomendable evitar la ropa excesivamente ajustada o el uso prolongado de tacones, puesto que causan compresión y dificultan el retorno del flujo sanguíneo de las piernas hasta el corazón.
Tanto si pasas demasiadas horas sentado/a, como si permaneces de pie sin descanso, es imprescindible cambiar la postura frecuentemente y realizar estiramientos para evitar la tensión en los músculos y los problemas circulatorios.
Lo ideal sería hacer pausas cada media hora en nuestra actividad laboral para mover los pies y extender las piernas.
Otros de los consejos es favorecer los hábitos saludables en la alimentación. Una dieta equilibrada nos ayudará a combatir el sobrepeso que provoca pesadez en las piernas debido a la dificultad en la circulación.
No obstante, en ocasiones es inevitable que este problema tan común haga acto de presencia. Por suerte, actualmente contamos con soluciones realmente eficaces en referencia a la eliminación de varices, incluso sin necesidad de realizar una cirugía.
Disponer de la guía de un profesional es esencial a la hora de prevenir y tratar esta enfermedad.
¿Por qué se producen las varices?
Debes saber que las causas de las varices son principalmente genéticas y hormonales, pero también existen otros factores que pueden favorecen su aparición.
La obesidad, el embarazo, el uso de anticonceptivos hormonales, el llevar una vida excesivamente sedentaria, utilizar ropa muy ajustada, someter las piernas a altas temperaturas, son algunas de las causas que derivarán en esta patología.
Para ser completamente exactos, las varices se producen por el reflujo de sangre de la femoral hacia la safena, dilatándola.
Es entonces cuando las compuertas de las válvulas (llamadas valbas) se alejan por la dilatación de la vena y la sangre cae hacia los pies (es el llamado reflujo). Como consecuencia, las piernas se hinchan (debido a la retención de líquidos), y generan una sensación de dolor y pesadez.
DIAGNÓSTICO Y TIPO DE VARICES
Estudio Doppler
Lo primero que nuestro profesional vascular realizará será una ecografía-Doppler, ya que constituye una garantía para los y las candidatas a tratar sus varices, aunque sean de inicio.
La Ecografía-Doppler, no solo se utiliza para ver tus venas, sino que también permite evaluar el flujo sanguíneo en cualquier arteria o vena. Nos ayuda a diagnosticar muchas afecciones, como las siguientes:
-
Coágulos sanguíneos
-
Válvulas que funcionan mal en las venas de las piernas, que pueden hacer que se acumule sangre u otros líquidos en las piernas (también conocido como insuficiencia venosa)
-
Mal funcionamientos en las válvulas cardíacas y enfermedades cardíacas congénitas
-
Menor circulación sanguínea hacia las piernas (enfermedad arterial periférica)
-
Una arteria bloqueada (oclusión arterial)
-
Arterias ensanchadas (aneurismas)
-
Estrechamiento de una arteria, por ejemplo, en el cuello (estenosis de la arteria carótida)
Esta tecnología permite realizar un análisis a profundidad de las principales afectaciones en las venas del paciente y a partir de allí de determinan el tratamiento más efectivo para proceder a eliminar las varices.
TIPOS DE VARICES
Como expertos en la eliminación de varices sin cirugía ofrecemos un tratamiento seguro y con garantías para eliminar este problema.
Para ello realizaremos una sesión previa en la que se analizará el tipo de variz que se sufre para poder emplear el método más adecuado.
Existen diferentes tipos de dilataciones venosas, habiendo diferentes clasificaciones de las mismas.
Hoy queremos aprovechar para diferenciarlas según los grados de dilatación en que se encuentren.
-
Grado I: nos encontramos con varices cuyo único problema es estético, ya que no presentan ningún tipo de síntoma. Estas venas varicosas se conocen en ocasiones como cabeza de medusa.
-
Grado II: nos encontramos con dilataciones más visibles y con presencia de algunos síntomas como dolores que causan ciertas molestias. En ocasiones también puede darse una obstrucción de la circulación. Aunque no es imprescindible optar por una eliminación de varices, el tratamiento puede prevenir el empeoramiento de la situación, por lo que puede es altamente recomendable realizarlo.
-
Grado III: tendremos una variz con una dilatación perfectamente visible que generará problemas de obstrucción de la circulación más graves. Es imprescindible eliminar estas varices para evitar que pasen a un grado mayor.
-
Grado IV: a la obstrucción de la circulación se sumarán problemas como que se generen úlceras maleolares o afecciones en la piel. Para solucionar la situación será necesario actuar cuanto antes.
Desde Cliniem, nuestra recomendación es actuar en cuanto se perciben los primeros síntomas de venas varicosas, para evitar que estas pasen a grados mayores.