Blefaroplastia: preguntas sobre la cirugía que rejuvenece la mirada - Cliniem PEDIR CITA
Blefaroplastia Madrid Cliniem

Blefaroplastia: preguntas sobre la cirugía que rejuvenece la mirada

La mirada es una de las zonas del rostro que más refleja el paso del tiempo. Con los años, los párpados pierden elasticidad, aparecen bolsas en los ojos, exceso de piel y una sensación de “cansancio” permanente. En este contexto, la blefaroplastia o cirugía de párpados se ha consolidado como una de las intervenciones estéticas más demandadas en España y el resto del mundo. Su objetivo no es transformar, sino rejuvenecer de forma natural el área periocular.

En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes: qué es, cómo se realiza esta cirugía, dónde queda la cicatriz y cómo es el postoperatorio. También hablaremos de la blefaroplastia superior, inferior y completa.

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía estética de ojos que corrige los signos de envejecimiento en los párpados. Puede realizarse en la parte superior, en la inferior o en ambas, eliminando exceso de piel, grasa acumulada y devolviendo frescura a la mirada.

En algunos casos, no es sólo estética: la operación de párpados también tiene un objetivo funcional. Cuando el párpado caído limita el campo visual, la blefaroplastia mejora la visión y la calidad de vida.

¿Qué tipos de blefaroplastia existen?

Existen varias modalidades:

  • Blefaroplastia superior: elimina piel sobrante y grasa del párpado superior. Es el tratamiento quirúrgico indicado para el párpado caído.
  • Blefaroplastia inferior: corrige bolsas en los ojos y arrugas bajo las pestañas. Puede hacerse con técnica transcutánea (incisión externa) o transconjuntival, desde el interior del párpado, sin cicatriz visible.
  • Blefaroplastia completa: combina la cirugía de párpados superiores e inferiores para rejuvenecer toda la mirada.

¿Cómo se realiza una blefaroplastia?

La operación de párpados suele realizarse con anestesia local con sedación. Dura entre 1 y 2 horas, según el tipo de cirugía y si se tratan los párpados superiores, inferiores o ambos.

En la blefaroplastia superior, la incisión se hace en el pliegue natural del párpado para que la cicatriz quede oculta. En la blefaroplastia inferior, puede realizarse justo debajo de las pestañas (para retirar piel y grasa) o mediante técnica transconjuntival, accediendo desde el interior del párpado sin cicatriz externa. Tras la cirugía, el Cirujano Plástico retira o redistribuye grasa, elimina piel sobrante y sutura con puntos finos que se retiran a la semana.

¿Dónde queda la cicatriz de la blefaroplastia?

Las cicatrices de la blefaroplastia son mínimas. En el párpado superior se esconden en el pliegue palpebral, y en el inferior, bajo las pestañas o dentro de la conjuntiva. Con el paso de los meses, la cicatriz se vuelve casi invisible.

¿Cómo es el postoperatorio de la blefaroplastia?

La recuperación de la blefaroplastia es rápida y poco dolorosa.

  • Hinchazón y hematomas: frecuentes los primeros días, mejoran con frío local.
  • Dolor: leve y controlado con analgésicos.
  • Retirada de puntos: entre 4 y 7 días tras la cirugía.
  • Recuperación social: la mayoría de pacientes se reincorpora en 10-14 días.
  • Resultados definitivos: visibles a los 2-3 meses, cuando la piel se asienta y la cicatriz madura.

¿Es dolorosa la blefaroplastia?

No. La blefaroplastia se realiza con anestesia local con sedación, por lo que el paciente no siente dolor. En el postoperatorio, sólo aparecen leves molestias o sensación de tirantez, que se controla fácilmente con medicación.

¿Cuánto duran los resultados?

Los resultados de la cirugía de párpados son duraderos. La mayoría de los pacientes disfrutan de sus efectos durante 10 a 15 años. Aunque el envejecimiento natural continúa, la blefaroplastia logra un rejuvenecimiento de la mirada que se mantiene en el tiempo.

¿Cuándo está indicada la blefaroplastia?

La cirugía de párpados está recomendada en casos de:

  • Exceso de piel en el párpado superior que afecta la estética o la visión.
  • Bolsas en los ojos y ojeras permanentes que dan aspecto de cansancio.
  • Párpados caídos que generan mirada triste.
  • Deseo de rejuvenecer la mirada con cirugía estética de ojos.

En ocasiones, puede combinarse con lifting de cejas, láser CO₂ o ácido hialurónico en ojeras para optimizar resultados.

¿Quién no puede hacerse una blefaroplastia?

La cirugía de párpados no está indicada en todos los casos. Deben descartarse pacientes con enfermedades oculares graves (glaucoma no controlado, desprendimiento de retina), problemas de coagulación o expectativas poco realistas. Una valoración personalizada por un Cirujano especializado es fundamental.

¿Qué alternativas existen a la blefaroplastia?

Existen tratamientos para bolsas en los ojos sin cirugía, como rellenos con ácido hialurónico en ojeras, láseres fraccionados o radiofrecuencia. Sin embargo, sus resultados son temporales y no sustituyen a la cirugía de párpados cuando existe exceso de piel o bolsas marcadas.

La blefaroplastia sigue siendo la opción más eficaz y duradera para rejuvenecer la mirada, siempre realizada por un Cirujano Plástico especializado.

Confía en la Unidad de Cirugía Plástica y Estética de Cliniem. Reconocidos Cirujanos Plásticos con una gran experiencia, te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.