La menopausia es una etapa fisiológica por la que todas las mujeres atraviesan, generalmente entre los 45 y 55 años, aunque puede adelantarse o retrasarse dependiendo de diversos factores genéticos, de estilo de vida o de salud. Se define como el cese definitivo de la menstruación debido al agotamiento ovárico, lo que conlleva una disminución significativa en la producción de estrógenos y otras hormonas sexuales.
Si bien, la menopausia es un proceso natural, no siempre se vive de forma sencilla. Muchas mujeres experimentan una serie de síntomas físicos, emocionales y sexuales que impactan directamente en su calidad de vida. En este contexto, la ginecología estética ha emergido en los últimos años como un campo terapéutico complementario que ofrece soluciones eficaces, mínimamente invasivas y centradas en el bienestar integral de la mujer.
Síntomas frecuentes durante la menopausia
Los síntomas que acompañan a la menopausia varían de una mujer a otra en intensidad y duración. Los más comunes incluyen:
- Sequedad vaginal y disminución de la lubricación natural, lo que puede derivar en molestias durante las relaciones sexuales.
- Dispareunia (dolor en el coito), muchas veces causada por el adelgazamiento de las paredes vaginales.
- Pérdida de elasticidad y turgencia en los tejidos vulvovaginales.
- Disminución del deseo sexual (libido), relacionada tanto con factores hormonales como emocionales.
- Incontinencia urinaria leve, especialmente al toser, estornudar o hacer ejercicio.
- Atrofia genital, que incluye retracción de labios menores, aplanamiento del clítoris o reducción de la vascularización.
- Cambios en el estado de ánimo, ansiedad, insomnio o falta de concentración.
Estos síntomas de la menopausia no sólo afectan la esfera íntima y sexual, sino que también repercuten en la autoestima, en las relaciones de pareja y en el bienestar general. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas médicas más allá de la terapia hormonal sustitutiva tradicional. La ginecología estética se ha posicionado como una herramienta eficaz para tratar muchos de estos cambios, ayudando a restaurar la funcionalidad y apariencia de la zona íntima femenina.
Terapias estéticas para reducir los síntomas de la menopausia
La ginecología estética combina ciencia, tecnología y sensibilidad médica para ofrecer soluciones seguras, ambulatorias y con rápida recuperación. Estos son algunos de las principales tratamientos que pueden ayudar a reducir los síntomas de la menopausia:
1. Láser médico vaginal (CO₂) para la menopausia
El láser ginecológico fraccionado como el Láser C02, ha revolucionado el tratamiento de la atrofia vulvovaginal. Mediante la emisión de pulsos de energía controlada, se estimula la producción de colágeno y elastina en las paredes vaginales, favoreciendo el engrosamiento del epitelio y aumentando la lubricación natural. El procedimiento es indoloro, ambulatorio y suele realizarse en 2 a 3 sesiones espaciadas.
Beneficios:
- Mejora la sequedad vaginal.
- Disminuye la dispareunia.
- Puede aliviar síntomas leves de incontinencia urinaria.
- Mejora la calidad del tejido vaginal y su sensibilidad.
2. Infiltraciones de ácido hialurónico
El ácido hialurónico se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo y que tiene una gran capacidad para retener agua. En ginecología estética, el ácido hialurónico se emplea para hidratar profundamente y revitalizar los tejidos de la mucosa vaginal y los labios mayores, especialmente cuando presentan pérdida de volumen o elasticidad durante la menopausia.
Aplicaciones comunes:
- Relleno de labios mayores atrofiados.
- Hidratación profunda de la mucosa vaginal.
- Mejora de la elasticidad tisular.
3. Pellets de hormonas durante la menopausia
Los pellets hormonales son implantes subcutáneos del tamaño de un grano de arroz que liberan de forma continua pequeñas dosis de hormonas bioidénticas (como estradiol y testosterona) durante varios meses. Esta terapia busca equilibrar durante la menopausia el perfil hormonal femenino y se adapta según las necesidades individuales de cada paciente, previa evaluación médica.
Ventajas:
- Mejora el estado de ánimo, energía y deseo sexual.
- Disminuye los sofocos y la sudoración nocturna.
- Restaura la función vaginal y la calidad de vida en general.
- Evita las variaciones bruscas de niveles hormonales, al liberarse de forma sostenida.
4. Plasma rico en plaquetas (PRP)
El plasma rico en plaquetas, por sus siglas, PRP, se obtiene de la propia sangre de la paciente, mediante centrifugación, para concentrar factores de crecimiento que estimulan la regeneración celular. Una vez preparado, se aplica en la zona vaginal o clitoriana para promover la regeneración de los tejidos y mejorar la sensibilidad.
Indicaciones:
- Mujeres con disminución del placer sexual.
- Sequedad vaginal persistente.
- Complemento de otros tratamientos regenerativos.
5. Radiofrecuencia vaginal en la menopausia
La tecnología de radiofrecuencia genera calor controlado en los tejidos profundos, lo que favorece la formación de colágeno nuevo y la contracción de las fibras existentes. Se aplica en sesiones breves, no invasivas, con resultados progresivos.
Indicaciones más frecuentes:
- Laxitud vaginal.
- Incontinencia urinaria leve.
- Estimulación de la lubricación y vascularización.
Un enfoque integral y personalizado
Es fundamental comprender que cada mujer vive la menopausia de forma distinta. Por eso, el abordaje debe ser siempre integral y personalizado. Las terapias de ginecología estética pueden combinarse entre sí o integrarse dentro de un plan más amplio que incluya ejercicio, alimentación adecuada, apoyo emocional y, si es necesario, terapia hormonal supervisada.
Consultar con un ginecólogo especializado en estética íntima es el primer paso para evaluar las opciones disponibles y elegir el tratamiento más adecuado.
Invertir en salud íntima no es un lujo
La menopausia no marca el fin del bienestar ni de la vida sexual plena. Gracias a los avances en ginecología estética, hoy es posible restaurar la salud vaginal, aliviar síntomas incómodos y recuperar la seguridad en una misma. Invertir en salud íntima no es un lujo, es parte del autocuidado y de vivir esta etapa con plenitud y confianza.
Confía en la Unidad de Ginecología Estética de Cliniem. Ginecólogos estéticos con una gran experiencia médica te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.