
RINOPLASTIA
ULTRASÓNICA
La rinoplastia es la intervención quirúrgica que se practica para corregir las deformidades de la nariz.
Consiste, fundamentalmente, en modificar las estructuras óseas y cartilaginosas nasales para conseguir una nueva forma que mejore la armonía facial.
Cuando, además se corrige la desviación del tabique nasal para mejorar la función respiratoria se denomina rinoseptoplastia.
Desde hace 5 años utilizamos la rinoplastia ultrasónica porque consigue una mayor perfección en las remodelación de las estructuras óseas de la nariz.
L
TIEMPO
90 minutos
ANESTESIA
General
HOSPITALIZACIÓN
Media estancia
RESULTADOS
Inmediatos
DURACIÓN
Permanentes
PRECIO
TRATAMIENTO
5.500€
L
L
desde
SABER MÁS
En Cliniem durante la primera consulta, se hará una historia clínica y se realizará una completa exploración de su nariz tanto desde el punto de vista estético como funcional, comprobando la existencia o no de dificultad respiratoria nasal.
Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema.
Como en todas las intervenciones, antes de la misma, realizamos un estudio preoperatorio completo (analítica, estudio de coagulación y electrocardiograma) y consulta de Anestesiología, en el caso de existir alguna patología previa.
Todas las intervenciones las realizamos en el Hospital Universitario HLA “MONCLOA” o en el Hospital VITHAS "La Milagrosa", dotados con todos los medios necesarios (quirófanos, Unidad de recuperación postanestésica, Banco de Sangre, UCI, etc) para practicar una operación con seguridad para el paciente
L
La rinoplastia ultrasónica se realiza bajo anestesia general. La realizamos habitualmente con la técnica abierta porque permite la mejor modelación de los huesos y cartílagos nasales para conseguir la forma deseada.
Para ayudar a dar forma o sostén a la pirámide nasal es frecuente que se utilicen como injertos diferentes tejidos del propio paciente (cartílago, hueso) o, más raramente, materiales sintéticos.
Después de la intervención, que suele durar 90 minutos aproximadamente, se coloca un taponamiento nasal que se suele retirar a las 48 horas. Asimismo, se aplica sobre la nariz una férula de escayola que se mantiene una semana.
Cuando retiramos la escayola colocamos unos esparadrapos de color piel que habrá que mantener una semana más.
Es habitual cierto edema postoperatorio y la presencia de equimosis (cardenales) que suelen ceder al cabo de una semana.
La mayor parte de los pacientes podrán reincorporarse a su vida normal en unos 15 días.
No se puede emitir un juicio sobre el resultado de una rinoplastia ultrasónica hasta que no hayan transcurrido varios meses, incluso un año. Este es el tiempo que precisan los tejidos para estabilizarse.
La intención de la rinoplastia ultrasónica es que la "nueva" nariz no llame la atención, y se integre plenamente en el contexto general de la cara produciendo un conjunto armónico y agradable, es decir, que no se detecte que ha sido intervenida.
Piense que no existen dos personas con la misma nariz, por lo tanto la información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por el cirujano plástico.
L
L
NUESTROS
SERVICIOS
L
Consulta médica gratuita
Pruebas pre operatorias
Medicación previa a la intervención
Gastos médicos y de quirófano
Anestesia
Revisiones por parte del equipo médico
Consultas ilimitadas
Seguimiento por parte del personal de clínica
Teléfono de urgencia 24 horas 7 días semana
L
