Con el paso de los años, la piel va perdiendo firmeza, elasticidad y definición, especialmente en el rostro. La temida flacidez facial no sólo es una consecuencia natural del envejecimiento, sino también del estrés, la exposición solar, la pérdida de peso o incluso factores genéticos. Afortunadamente, la medicina estética y la dermatología han avanzado enormemente, y hoy existen tratamientos no invasivos para eliminar la flacidez facial y que pueden mejorar notablemente el aspecto del rostro sin necesidad de recurrir al bisturí.
En este artículo, exploraremos tres de los tratamientos más eficaces y populares para combatir la flacidez facial: la radiofrecuencia, los inductores de colágeno y el láser CO2 fraccionado. Cada uno actúa de forma diferente sobre la piel, y conocer sus beneficios te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué aparece la flacidez facial?
Antes de hablar de soluciones, es importante entender el problema. La flacidez facial ocurre cuando la piel pierde colágeno, elastina y ácido hialurónico, tres componentes esenciales que le dan firmeza, hidratación y estructura. A partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir de forma progresiva, y hacia los 40 o 50 años, esta pérdida se hace mucho más evidente. El óvalo facial se desdibuja, aparecen papada, mejillas caídas y surcos más marcados.
Otros factores como el tabaquismo, la contaminación, una dieta pobre en antioxidantes o una exposición prolongada al Sol sin protección aceleran este proceso. La buena noticia es que hoy es posible revertir parcialmente estos efectos y eliminar la flacidez facial gracias a tecnologías cada vez más avanzadas.
1. Radiofrecuencia facial: calor que reafirma
La radiofrecuencia es uno de los tratamientos más conocidos y seguros para combatir la flacidez facial. Funciona a través de ondas electromagnéticas que calientan las capas más profundas de la piel (dermis) sin dañar la superficie. Este calor estimula la producción de colágeno nuevo, mejora la circulación y tensa los tejidos.
¿Qué beneficios ofrece?
- Efecto tensor progresivo y natural.
- Mejora la textura de la piel y la luminosidad.
- Puede aplicarse en rostro, cuello y escote.
- No requiere anestesia ni tiempo de recuperación.
- Ideal para personas entre los 30 y 50 años como tratamiento preventivo o correctivo leve.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Depende del tipo de radiofrecuencia (monopolar, bipolar o multipolar), pero generalmente se recomiendan entre 4 y 8 sesiones de radiofrecuencia, una cada 15 días para eliminar la flacidez facial. Los resultados son progresivos y alcanzan su punto máximo entre 2 y 3 meses después.
2. Inductores de colágeno: estimulación desde dentro
Los inductores de colágeno son sustancias que se inyectan en la piel para activar la producción natural de colágeno a lo largo de las semanas. A diferencia de los rellenos dérmicos como el ácido hialurónico, no aportan volumen inmediato, sino que mejoran la firmeza y densidad de la piel desde dentro.
Los más conocidos son:
- Ácido poliláctico (Sculptra®): estimula la síntesis de colágeno de forma gradual y ofrece resultados visibles a partir del segundo mes, con una duración de hasta dos años.
- Hidroxiapatita cálcica (Radiesse®): combina efecto de relleno inmediato con estimulación de colágeno. Ideal para redefinir el contorno facial y mejorar la calidad de la piel.
- Policaprolactona (Ellansé®): además de ser un inductor, tiene una duración que puede extenderse hasta 4 años, según el tipo elegido.
¿Qué ventajas tiene este tratamiento?
- Mejora global de la calidad de la piel: densidad, firmeza, elasticidad.
- Resultados naturales y duraderos.
- Procedimiento ambulatorio, con mínimas molestias.
- Compatible con otros tratamientos como hilos tensores o láser.
3. Láser CO2 fraccionado: renovación total de la piel
El láser CO2 fraccionado es uno de los tratamientos más potentes para rejuvenecer la piel y tratar la flacidez leve a moderada. A través de una luz láser que se aplica en columnas microscópicas sobre la piel, genera un daño controlado que obliga a la piel a regenerarse, produciendo nuevo colágeno y mejorando la textura y firmeza.
¿Para quién está indicado el Láser C02?
El tratamiento de láser C02 es ideal para personas con signos avanzados de envejecimiento, piel dañada por el Sol, arrugas finas y pérdida de elasticidad. También mejora notablemente el tono de la piel, las cicatrices de acné y los poros dilatados.
¿Qué esperar del tratamiento?
- Requiere una preparación previa y cuidados posteriores (uso de cremas reparadoras y fotoprotección).
- El enrojecimiento y la descamación pueden durar entre 5 y 10 días, pero los resultados son muy visibles a partir de las primeras semanas.
- En general, se realiza una sola sesión al año, aunque pueden hacerse dos si la flacidez es más severa.
¿Qué tratamiento elegir?
La elección del tratamiento ideal dependerá de varios factores: tu edad, el grado de flacidez, tu tipo de piel, tus expectativas y el presupuesto. Lo recomendable es acudir a un Médico estético especializado o Dermatólogo estético que pueda evaluar tu caso de manera individual y combinar técnicas si es necesario.
Por ejemplo, una persona de 40 años con flacidez incipiente podría beneficiarse de una combinación de radiofrecuencia con inductores de colágeno. Mientras que una persona de más de 50 con piel muy dañada tal vez necesite láser CO2 seguido de estimuladores para mantener los resultados.
El futuro de los tratamientos faciales
La medicina estética evoluciona cada día. Actualmente, existen tecnologías que combinan radiofrecuencia con ultrasonido, o equipos que aplican láser fraccionado con menos tiempo de recuperación. Además, el enfoque actual ya no es sólo tensar, sino restaurar la armonía del rostro, respetando la identidad de cada persona.
En definitiva, cuidar la piel hoy es más fácil, seguro y personalizado que nunca. Si la flacidez facial te preocupa, hay muchas opciones para prevenirla o revertirla sin pasar por quirófano. Y lo mejor: los resultados pueden ser tan naturales que nadie sabrá que te hiciste algo, pero todos notarán que te ves mejor.
Confía en la Unidad de Medicina Estética de Cliniem. Médicos Estéticos con una gran experiencia médica te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.