Adiós al acné: tratamientos efectivos a cualquier edad - Cliniem PEDIR CITA
acné Madrid Cliniem

Adiós al acné: tratamientos efectivos a cualquier edad

El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes y persistentes, que no sólo afecta a los adolescentes, sino también a una gran cantidad de adultos. Más allá de su impacto estético, puede dejar secuelas físicas y emocionales significativas. Hoy en día, la dermatología cuenta con tratamientos avanzados, desde opciones tópicas hasta terapias láser de última generación, que permiten combatir el acné de manera eficaz y prevenir sus consecuencias. En Cliniem, el abordaje es integral, personalizado y respaldado por los últimos avances médicos.

Acné: más allá de un problema estético

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de los folículos pilosebáceos, con causas multifactoriales: alteraciones hormonales, predisposición genética, estrés, cosméticos comedogénicos y, en adultos, incluso desequilibrios endocrinos o exposición a contaminantes. En los adolescentes, suele deberse a cambios hormonales; en adultos, el acné puede ser persistente o de aparición tardía, muchas veces resistente a tratamientos convencionales.

Tratamientos dermatológicos actuales: una estrategia integral

El manejo moderno del acné no se limita a secar granos: apunta a frenar la inflamación, controlar la producción sebácea, prevenir los brotes y, sobre todo, evitar cicatrices. El enfoque integral incluye tratamientos tópicos, orales, láser y procedimientos complementarios según el tipo de acné y la piel del paciente.

1. Tratamientos tópicos: el primer escalón

Los tratamientos tópicos son fundamentales en casos leves a moderados. Incluyen retinoides, peróxido de benzoilo, antibióticos tópicos y ácidos como el salicílico o azelaico. Estas sustancias ayudan a desobstruir los poros, reducir la inflamación y controlar la proliferación bacteriana.

“En Cliniem comenzamos siempre con un diagnóstico personalizado del acné. Hay pacientes con piel sensible o reactiva para quienes seleccionamos fórmulas magistrales específicas”, explica la Dra. Canseco, dermatóloga de Cliniem.

2. Terapias orales: control desde el interior

Cuando el acné es severo, persistente o deja cicatrices, se requiere tratamiento sistémico. Los antibióticos orales (como la doxiciclina o minociclina), tratamientos hormonales (anticonceptivos orales o antiandrógenos como la espironolactona), y la isotretinoína son pilares clave.

“La isotretinoína es el tratamiento más efectivo para los casos graves. Requiere seguimiento estrecho, pero los resultados son espectaculares: disminuye los brotes, evita nuevas lesiones y previene cicatrices”, destaca la Doctora Canseco, Dermatóloga de Cliniem.

Adiós a las cicatrices: tratamientos para eliminar las marcas del acné

Las secuelas del acné pueden manifestarse como manchas (hiperpigmentación postinflamatoria) o cicatrices atróficas (tipo ice pick, rolling o boxcar). Cada tipo de cicatriz requiere un enfoque diferente.

1. Láser fraccionado no ablativo y ablativo

El láser es una herramienta avanzada para mejorar la textura de la piel, eliminar manchas y cicatrices. Es un tratamiento ideal para combatir el acné y sus secuelas.

  • Láser CO₂ fraccionado: estimula la regeneración de colágeno, mejorando cicatrices profundas.
  • Láser no ablativo (como el Fraxel): actúa sin dañar la superficie de la piel, ideal para manchas y cicatrices leves a moderadas.

“Los tratamientos con láser médico ofrecen mejoras notables en las pieles con acné desde la primera sesión. Es un procedimiento seguro, eficaz y cada vez más solicitado”, señala la Dra. Canseco.

2. Microneedling con radiofrecuencia

Este procedimiento contra el acné combina microagujas con energía térmica para estimular la renovación de la piel y reducir las cicatrices.

3. Peelings químicos y dermoabrasión

Los peelings con ácidos como el TCA (ácido tricloroacético) o glicólico mejoran la pigmentación residual y suavizan irregularidades de la piel.

“El tratamiento de las marcas y secuelas del acné requiere paciencia y un plan a medida. Muchas veces combinamos láser, peelings y productos tópicos para lograr resultados óptimos”, señala la Dermatóloga de Cliniem, la Doctora Canseco.

Prevención: clave en cualquier etapa

Uno de los pilares fundamentales del tratamiento es prevenir nuevos brotes. Esto se logra con una rutina cosmética adecuada, seguimiento dermatológico y, en casos indicados, tratamientos de mantenimiento.

  • Limpieza suave y constante: sin agredir la piel.
  • Hidratación no comedogénica: la piel con acné también necesita humectación.
  • Fotoprotección diaria: especialmente importante al usar retinoides o tras procedimientos con láser.

Tratamiento personalizado: la filosofía de Cliniem

En Cliniem, la atención es completamente individualizada. Cada paciente recibe un diagnóstico de su piel, análisis de su tipo de acné, piel, estilo de vida y objetivos.

“El éxito está en diseñar un tratamiento a medida. No hay dos pacientes iguales. Nos apoyamos en la cienci, la medicina y la tecnología para ofrecer resultados reales y duraderos”, resume la Doctora Canseco.

Acné, secuelas y soluciones reales

El acné ya no debe ser visto como un problema sin solución. Hoy existen terapias eficaces, seguras y avaladas científicamente que permiten no solo controlar los brotes, sino también recuperar la salud y estética de la piel. En Cliniem, el compromiso es acompañar al paciente en cada etapa, desde el diagnóstico hasta la eliminación del acné y sus cicatrices, con un enfoque humano, profesional y basado en evidencia.

¿Sufres de acné o te preocupan las secuelas? Consulta con el equipo de dermatología de Cliniem y comienza tu camino hacia una piel renovada. Pide tu cita de valoración en Cliniem.