En la cirugía de aumento de pecho, más allá del objetivo puramente estético, muchas mujeres buscan recuperar la armonía corporal, mejorar su autoestima o restaurar el volumen mamario tras embarazos, lactancia o pérdidas de peso. Una de las decisiones más importantes antes de someterse a una cirugía de aumento de pecho es la elección del tipo de prótesis. Existen diferentes formas, tamaños, volúmenes y proyecciones, y cada uno influye de forma distinta en el resultado final.
En Cliniem, Clínica especializada en Cirugía Plástica, entendemos que cada paciente es única. Antes de cada cirugía de aumento de pecho realizamos un estudio anatómico personalizado antes de la cirugía de aumento de pecho para recomendar la prótesis que mejor se adapte a sus características físicas y a sus expectativas estéticas. Contamos con prótesis de última generación, seguras, duraderas y con resultados naturales. A continuación te presentamos una guía completa sobre los tipos de prótesis para aumento de pecho, sus diferencias y cómo elegir la más adecuada.
1. Tipos de prótesis de aumento de pecho según su forma: redondas, anatómicas y cónicas
Prótesis redondas
Las prótesis de pecho redondas son las más utilizadas en las cirugías de aumento de pecho y ofrecen un resultado más lleno y simétrico en la parte superior del pecho. Su forma es circular y están diseñadas para proporcionar una apariencia más proyectada, ideal para quienes buscan un escote más pronunciado o un resultado más llamativo.
Ventajas:
- Aportan mayor volumen en la parte superior del pecho.
- Resultados más visibles y redondeados.
- Si la prótesis rota, no altera la forma del pecho.
Indicadas para: pacientes con una buena base mamaria o que desean un resultado más voluminoso.
Prótesis anatómicas o en forma de lágrima
Las prótesis anatómicas imitan la forma natural del pecho, más estrechas en la parte superior y con mayor volumen en el polo inferior. Están diseñadas para lograr un aspecto más natural, especialmente en pacientes delgadas o con poco tejido mamario. Se utilizan también con mucha frecuencia en las cirugías de aumento de pecho.
Ventajas:
- Resultado más natural y equilibrado.
- Ideal para reconstrucción mamaria o para mujeres que buscan un cambio discreto.
Inconveniente: Si la prótesis gira dentro del bolsillo mamario, puede alterar la forma del pecho, por lo que requieren una correcta colocación quirúrgica durante la cirugía de aumento de pecho.
Prótesis cónicas
Las prótesis cónicas en las cirugías de aumento de pecho son una opción intermedia, entre las prótesis redondas y las anatómicas. Se caracterizan por una base más estrecha y una proyección más marcada hacia adelante. Proporcionan un escote definido sin añadir volumen excesivo a los lados.
Ventajas:
- Aspecto natural con proyección pronunciada.
- Excelente opción para mujeres con tórax estrecho.
2. Tipos de prótesis de pecho según la proyección: baja, media o alta
La proyección en las cirugías de aumento de pecho se refiere a cuánto sobresale la prótesis desde la base del pecho hacia adelante. Este factor influye directamente en el volumen y el perfil final.
Baja Proyección
- Aporta un resultado discreto y natural.
- Ideal para mujeres con tórax ancho o que desean un aumento sutil.
- Distribuye el volumen de forma más extendida.
Proyección media
- El equilibrio perfecto entre naturalidad y volumen.
- Adecuada para la mayoría de las pacientes.
- Proporciona un escote armónico y proporcionado.
Proyección alta
- Ofrece mayor volumen y un escote más pronunciado.
- Ideal para quienes buscan un cambio visible y mayor plenitud en la parte superior del pecho.
- Se usa con frecuencia en pacientes con tórax estrecho o que desean un resultado más “redondo”.
En Cliniem, en cada cirugía de aumento de pecho, analizamos la anchura del tórax, la altura del pecho, la distancia entre las mamas y la calidad de la piel para determinar la proyección más adecuada.
3. Elección del volumen: centímetros cúbicos (cc)
El volumen de las prótesis de pecho se mide en centímetros cúbicos (cc). Este dato indica la cantidad de gel de silicona que contiene la prótesis.
- Entre 200 y 300 cc: aumento moderado, ideal para resultados naturales.
- Entre 300 y 400 cc: incremento visible sin perder armonía.
- Más de 400 cc: volumen más notorio, adecuado para quienes desean un cambio significativo.
No existe un volumen “perfecto” universal. En Cliniem, utilizamos simuladores 3D y probadores anatómicos para ayudar a cada paciente a visualizar el resultado antes de la cirugía de aumento de pecho. La elección final dependerá de la complexión, el tamaño del tórax y las preferencias personales.
4. Tipos de prótesis de aumento de pecho según el material y el relleno
Prótesis de gel de silicona cohesivo
Son las prótesis de pecho más utilizadas actualmente. Ofrecen una textura similar al tejido mamario natural y mantienen su forma incluso si se produce una rotura en la envoltura. Existen diferentes grados de cohesividad, lo que permite resultados más o menos firmes según el objetivo estético.
Prótesis rellenas de suero fisiológico
Contienen una solución salina estéril. Aunque son menos utilizadas hoy en día, siguen siendo una opción válida. Tienen la ventaja de que, si se rompen, el cuerpo absorbe el líquido sin riesgo. Sin embargo, pueden ofrecer una sensación algo menos natural al tacto.
5. Superficie de la prótesis: lisa o texturizada
- Superficie lisa: Las prótesis de pecho con superficie lisa son más suaves al tacto y con menor fricción con los tejidos. Facilitan la movilidad natural de la mama.
- Superficie texturizada: Favorecen la integración con el tejido y reducen el riesgo de desplazamiento o rotación.
En la cirugía de aumento de pecho, la elección del tipo de superficie de la prótesis de pecho dependerá del tipo de implante, la técnica quirúrgica y la anatomía de la paciente.
6. Personalización: el secreto de un resultado natural y seguro
En Cliniem, cada aumento de pecho se planifica de forma personalizada. Durante la primera consulta, el Cirujano Plástico evalúa la anatomía, la elasticidad de la piel, la posición del pezón y las proporciones del cuerpo. A partir de este estudio, se determina el tipo de prótesis, el volumen y la técnica quirúrgica de aumento de pecho más adecuada para alcanzar un resultado estético perfecto.
El objetivo no es simplemente aumentar el tamaño del pecho, sino mejorar la forma, la simetría y la proporción corporal, respetando siempre la naturalidad.
7. Prótesis de última generación: Seguridad y durabilidad
Las prótesis de pecho actuales están diseñadas para ofrecer una larga vida útil y máxima seguridad. Incorporan envolturas multicapa, geles de alta cohesividad y superficies diseñadas para reducir complicaciones en las cirugías de aumento de pecho. Además, las marcas de prótesis de pecho con las que trabaja Cliniem cuentan con las certificaciones internacionales más exigentes.
Estas innovaciones en las cirugías de aumento de pecho permiten disfrutar de un pecho más natural, con una caída suave y un tacto muy similar al tejido mamario real.
Aumento de pecho, una elección estudiada
El aumento de pecho es una decisión importante que requiere información, confianza y un enfoque personalizado. Existen distintos tipos de prótesis —según forma, proyección, volumen y material—, y cada una aporta resultados diferentes. La elección debe basarse en un estudio anatómico detallado y en las expectativas individuales de cada paciente.
En Cliniem, Clínica especializada en Cirugía Plástica, te acompañamos en todo el proceso, desde la valoración inicial hasta el postoperatorio, con el compromiso de ofrecer resultados naturales, seguros y adaptados a ti. Contamos con un equipo médico experto en cirugías de aumento de pecho y con prótesis de última generación que garantizan la máxima calidad y satisfacción.
Cada cuerpo es único, y cada aumento de pecho debe de serlo también.
Confía en la Unidad de Cirugía Plástica y Estética de Cliniem. Reconocidos Cirujanos Plásticos con una gran experiencia, te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.