Flacidez facial: causas, prevención y Morpheus como solución - Cliniem PEDIR CITA
Morpheus eliminar flacidez Madrid Cliniem

Flacidez facial: causas, prevención y Morpheus como solución

La flacidez facial es una de las principales señales del envejecimiento cutáneo y una preocupación estética creciente en personas a partir de los 30 años. Aunque es un proceso natural, la ciencia médica ha logrado grandes avances en el manejo de esta condición. Uno de los más innovadores y eficaces es el tratamiento Morpheus8, una tecnología que combina radiofrecuencia fraccionada con microagujas para rejuvenecer la piel desde las capas más profundas.

En este artículo te explicamos qué causa la flacidez facial, cómo prevenirla y por qué Morpheus8 se ha convertido en uno de los tratamientos estrella para combatirla.

¿Qué es la flacidez facial?

La flacidez facial se refiere a la pérdida de firmeza y tensión de la piel y los tejidos subyacentes del rostro. Con el paso de los años, disminuye la producción de colágeno y elastina —proteínas fundamentales para la estructura cutánea— y el tejido adiposo profundo se reabsorbe o se desplaza. Esto provoca descolgamiento, pérdida de definición del óvalo facial y aparición de surcos más marcados.

Es habitual notar estos cambios en zonas como:

  • Mejillas
  • Línea mandibular
  • Cuello
  • Contorno de ojos
  • Papada

Factores que contribuyen a la flacidez

Aunque el envejecimiento cronológico es el factor principal, existen otras causas que aceleran el proceso:

  • Genética: influye en la calidad y grosor de la piel.
  • Exposición solar crónica: los rayos UV destruyen el colágeno.
  • Tabaquismo y contaminación: generan radicales libres que dañan la piel.
  • Dieta pobre en nutrientes: especialmente proteínas y antioxidantes.
  • Pérdida brusca de peso: puede dejar la piel sin capacidad de retracción.
  • Estrés crónico y falta de sueño: afectan la regeneración celular.

Prevención: ¿se puede evitar la flacidez?

La flacidez no se puede evitar completamente, pero sí se puede retrasar su aparición con algunos cuidados fundamentales:

  • Usar protector solar a diario (FPS30 o más).
  • Seguir una rutina facial adecuada con antioxidantes y retinoides.
  • Mantener una dieta rica en colágeno, vitamina C y zinc.
  • Dormir lo suficiente y controlar el estrés.
  • No fumar y evitar la exposición al humo de segunda mano.

Morpheus8: tecnología contra la flacidez

Morpheus8 se ha posicionado como uno de los tratamientos más efectivos para mejorar la firmeza facial, logrando resultados visibles sin cirugía.

¿Qué es Morpheus8?

Morpheus8 es un dispositivo médico que combina dos tecnologías potentes:

  • Radiofrecuencia fraccionada: emite energía térmica en capas profundas de la dermis y tejido subdérmico.
  • Microagujas: penetran hasta 4 mm de profundidad, estimulando la regeneración de la piel desde el interior.

Este sistema actúa en las capas donde se produce el colágeno, logrando tensar, remodelar y mejorar la textura de la piel con gran precisión.

¿Cómo actúa Morpheus sobre la flacidez?

Morpheus8 provoca una coagulación controlada del tejido y estimula la síntesis de colágeno y elastina. A diferencia de otros tratamientos más superficiales, llega a las capas donde realmente se encuentran las estructuras de soporte del rostro, logrando un efecto tensor visible y progresivo.

Además, Morpheus remodela el tejido adiposo subcutáneo, ideal para mejorar zonas como:

  • Papada
  • Líneas de marioneta
  • Surcos nasogenianos
  • Contorno mandibular

Beneficios de Morpheus8

  • Reafirma y tensa la piel sin cirugía.
  • Mejora la textura, reduce poros y cicatrices.
  • Resultados progresivos y naturales.
  • Procedimiento ambulatorio, mínimamente invasivo.
  • Compatible con otros tratamientos estéticos.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Generalmente se recomiendan entre 1 y 3 sesiones de Morpheus, espaciadas entre 4 a 6 semanas, según el grado de flacidez y los objetivos del paciente. Los resultados comienzan a notarse desde el primer mes y continúan mejorando hasta 3-6 meses después, a medida que el colágeno se regenera.

¿Morpheus es un tratamiento doloroso?

Antes del procedimiento con Morpheus se aplica anestesia tópica para minimizar molestias. El tratamiento es bien tolerado, aunque puede causar enrojecimiento o leve inflamación transitoria.

¿Para quién está indicado Morpheus8?

El tratamiento Morpheus es ideal para personas con flacidez leve a moderada que desean mejorar el aspecto del rostro sin recurrir a cirugías invasivas. También es una excelente opción para quienes ya han probado otros métodos con pocos resultados o desean un tratamiento con mayor profundidad y duración.

Morpheus8 también puede aplicarse en otras zonas del cuerpo donde haya flacidez o descolgamiento, como:

  • Cuello
  • Escote
  • Brazos
  • Abdomen
  • Rodillas

Morpheus, la solución a la flacidez

La flacidez facial puede impactar tanto la estética como la autoestima, pero hoy en día existen opciones altamente efectivas que permiten combatirla sin recurrir al bisturí. Morpheus8 representa una de las tecnologías más avanzadas en el tratamiento de la flacidez facial, al combinar seguridad, resultados naturales y rápida recuperación.

Si estás notando pérdida de firmeza o deseas prevenir el envejecimiento cutáneo de forma eficaz, consulta con un Médico Estético especializado. Un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado pueden marcar la diferencia entre envejecer y envejecer bien.

Confía en la Unidad de Medicina Estética de Cliniem. Médicos Estéticos con una gran experiencia, te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.