Mentoplastia para mejorar el perfil facial - Cliniem PEDIR CITA
mentoplastia Madrid Cliniem

Mentoplastia para mejorar el perfil facial

¿Alguna vez te has mirado de perfil y has sentido que algo no encaja? Tal vez no es la nariz, ni los pómulos, ni la papada… sino el mentón. Esa pequeña pero poderosa estructura facial puede ser la gran olvidada cuando hablamos de armonía facial. Y allí entra en juego la mentoplastia, un procedimiento estético cada vez más solicitado por quienes desean mejorar el equilibrio de su rostro de forma definitiva.

En este artículo te contamos qué es la mentoplastia, cuándo se recomienda, si implica cirugía o no, y qué otras opciones existen para quienes no quieren pasar por el quirófano. Si estás buscando mejorar tu perfil facial, esta puede ser tu mejor aliada.

¿Qué es exactamente la mentoplastia?

La mentoplastia es una cirugía estética que modifica el mentón para mejorar el equilibrio facial. Puede realizarse para proyectar un mentón poco desarrollado (aumentativa) o para reducir uno demasiado prominente (reductiva). También se usa para corregir asimetrías, malformaciones o secuelas de traumatismos.

Aunque a menudo se confunde con procedimientos no quirúrgicos, la mentoplastia es, por definición, una cirugía. Esto es clave: si hay bisturí, es mentoplastia. Si son inyecciones, no lo es.

¿Por qué recurrir a una mentoplastia?

Porque el mentón define, en gran medida, cómo luce nuestro perfil. Un mentón retraído puede hacer que la nariz se vea más grande, que la papada se pronuncie o que el cuello pierda definición. Por eso, muchas veces la solución no está en la nariz ni en la liposucción de papada, sino en una simple proyección del mentón.

La mentoplastia no sólo mejora el aspecto físico: también puede elevar la autoestima y mejorar la confianza al verse al espejo o en fotografías.

Además, es común que se combine con otros procedimientos faciales, como la rinoplastia, en lo que se conoce como perfiloplastia: una cirugía integral que busca mejorar el perfil del rostro de manera armónica y proporcional.

¿Cómo se realiza una mentoplastia?

Existen dos técnicas quirúrgicas principales para realizar una mentoplastia:

🔹 1. Con implantes de mentón

Es la opción más habitual. Se colocan implantes de silicona sólida o materiales biocompatibles que se insertan mediante una pequeña incisión (dentro de la boca o bajo el mentón). El objetivo: proyectar un mentón poco desarrollado o dar más definición al contorno mandibular.

  • Duración: 45 minutos a 1 hora.
  • Tipo de anestesia: local con sedación o general.
  • Recuperación: entre 7 y 10 días.
  • Resultados: permanentes y naturales si se realiza correctamente.

🔹 2. Osteotomía de deslizamiento

Es una técnica más compleja que consiste en cortar y mover el hueso del mentón hacia adelante, atrás o hacia un lado, según el caso. Se fija con pequeñas placas y tornillos. No se usan implantes.

  • Ideal para casos con asimetrías severas o necesidades funcionales.
  • También ofrece resultados permanentes.

Ambas técnicas buscan lograr un rostro más equilibrado, sin alterar las facciones naturales.

¿Y si no quiero operarme? Alternativas sin bisturí

Aunque técnicamente no son mentoplastias, hoy existen opciones no quirúrgicas para mejorar el mentón de manera rápida, segura y sin recuperación. ¿Cómo? A través de rellenos inyectables, especialmente ácido hialurónico.

Esta técnica se conoce como “perfilado de mentón” y es cada vez más popular. Consiste en aplicar sustancias reabsorbibles que proyectan o definen el mentón de forma temporal.

¿Qué se inyecta?

  • Ácido hialurónico: el favorito por su seguridad y posibilidades de moldear.
  • Hidroxiapatita cálcica (Radiesse®): más densa, la hidroxipatita estimula el colágeno y dura más.
  • Grasa autóloga (lipofilling): se extrae grasa del propio cuerpo y se inyecta en el mentón.

¿Cuánto dura?

  • Entre 12 y 18 meses, dependiendo del producto.
  • Se puede retocar o dejar que el cuerpo lo reabsorba naturalmente.

¿Ventajas?

  • No hay incisiones, ni puntos, ni anestesia general.
  • Permite ver resultados inmediatos.
  • Ideal para quienes desean “probar” antes de optar por cirugía.

Importante: Los resultados no son permanentes y, aunque efectivos, no corrigen problemas estructurales como la asimetría ósea.

Mentoplastia vs. Relleno: ¿Cuál elegir?

La elección depende de varios factores: Un buen Cirujano Plástico sabrá orientarte según tus facciones, expectativas y tipo de rostro.

La elección entre una mentoplastia quirúrgica y un tratamiento con relleno inyectable depende de varios factores clave. Si buscas un resultado permanente y necesitas corregir asimetrías óseas reales, la cirugía es la mejor opción, ya que permite modificar la estructura del hueso o insertar implantes duraderos. Eso sí, implica un proceso de recuperación de aproximadamente 7 a 10 días, y los resultados no son inmediatos, ya que requieren tiempo para que baje la inflamación y se estabilice el contorno final.

Por otro lado, si prefieres una solución temporal, menos invasiva y con una recuperación mínima (generalmente de 1 a 2 días), el relleno con ácido hialurónico o sustancias similares puede ser ideal. Además, este tipo de procedimiento ofrece resultados visibles de inmediato y tiene la ventaja de que puede “probarse” antes de decidirse por una cirugía definitiva, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes aún están explorando cambios en su perfil facial.

¿Qué riesgos tiene la mentoplastia?

Como toda cirugía, la mentoplastia no está exenta de riesgos, aunque son mínimos cuando es realizada por profesionales experimentados. Algunos posibles efectos secundarios:

  • Hinchazón, moratones o entumecimiento.
  • Infección (rara).
  • Reacción al implante (muy poco frecuente).
  • Asimetría, que puede corregirse.

En el caso de los rellenos, los riesgos son menores, pero incluyen inflamación, migración del producto o asimetrías temporales, que en cualquier caso, se pueden resolver sin problemas.

Recomendación: Asegúrate de acudir a un Cirujano Plástico con experiencia, preferentemente Cirujano plástico o maxilofacial con experiencia en estética facial.

¿Es recomendable hacerse una mentoplastia?

Si te preocupa tu perfil y sientes que tu mentón no acompaña el resto de tu rostro, la respuesta probablemente sea . Ya sea mediante cirugía o con técnicas no invasivas, mejorar el contorno del mentón puede transformar por completo tu expresión, tu perfil e incluso tu autoestima.

La clave está en una evaluación personalizada y honesta, que contemple tus rasgos y tus deseos. Porque no se trata de cambiar tu cara, sino de resaltar su mejor versión.

Confía en la Unidad de Cirugía Plástica y Estética de Cliniem. Reconocidos Cirujanos Plásticos con una gran experiencia y trayectoria médica te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.