El acné es una patología dermatológica que afecta a millones de personas en todo el mundo, independientemente de la edad, el sexo o la estación del año. Aunque suele asociarse a la adolescencia, también puede persistir o incluso aparecer en la edad adulta, generando incomodidad, baja autoestima e incluso dolor físico. Una de las preguntas más frecuentes en las consultas de Dermatología especialmente cuando llega el calor, es: ¿se puede tratar el acné en verano? La respuesta es sí, aunque con ciertas consideraciones.
El verano y la piel con acné: ¿amigos o enemigos?
Durante los meses de verano, muchas personas notan una aparente mejoría del acné. Esto se debe a varios factores:
- El aumento de la exposición solar: la radiación ultravioleta tiene un efecto antiinflamatorio temporal, que puede secar las lesiones activas.
- Mayor producción de vitamina D, que puede tener un efecto modulador en el sistema inmune.
- Menor estrés académico o laboral, lo que puede influir indirectamente en la salud de la piel.
Sin embargo, esta mejoría del acné es en muchos casos engañosa. La piel se engrosa como mecanismo de defensa frente al Sol (hiperqueratosis), y ese “bloqueo” de los poros puede generar un efecto rebote en otoño, cuando el acné reaparece con más fuerza. Además, el sudor, el uso de protectores solares inadecuados y el aumento de la humedad pueden empeorar el acné si no se maneja correctamente.
¿Qué tratamientos para el acné son aptos en verano?
El abordaje del acné debe ser siempre individualizado, considerando la gravedad, el tipo de piel, la edad del paciente y, por supuesto, la estación del año. En verano, muchos tratamientos tópicos y orales se adaptan para evitar efectos adversos como la fotosensibilidad.
1. Tratamientos tópicos
- Antibióticos tópicos (clindamicina, eritromicina): ayudan a controlar la carga bacteriana (Propionibacterium acnes) y la inflamación. Son seguros en verano si se usan con fotoprotección adecuada.
- Peróxido de benzoilo: efectivo y seguro, aunque puede resecar o irritar la piel, especialmente con la exposición solar. Se recomienda uso nocturno y fotoprotección de día.
- Retinoides tópicos (adapaleno, tretinoína): son altamente efectivos para el acné comedogénico, pero suelen suspenderse o usarse con más precaución en verano debido a su capacidad fotosensibilizante. Algunos dermatólogos los mantienen en dosis bajas o con adaptación progresiva.
2. Tratamientos orales
- Antibióticos orales (doxiciclina, minociclina): eficaces para el acné inflamatorio moderado a severo. Su uso en verano requiere una cuidadosa indicación médica, ya que algunos pueden provocar fotosensibilidad.
- Isotretinoína oral: tratamiento de referencia para el acné severo y persistente. Puede tomarse en verano bajo control médico estricto, asegurando una adecuada protección solar y evitando la exposición prolongada al Sol. No es una contraindicación absoluta, pero sí un tratamiento que debe iniciarse con mucha precaución en esta época.
¿Es necesario el láser CO2 para mejorar las cicatrices del acné?
El láser CO2 fraccionado es una herramienta potente para tratar las cicatrices de acné, especialmente las atróficas (depresiones en la piel). Sin embargo, no es un tratamiento de primera línea durante el verano para el acné pero se puede emplear en los casos necesarios y con una adecuada pauta médica. Este láser ablativo produce una herida controlada que requiere un tiempo de recuperación y cuidados estrictos, incluido evitar total de la exposición solar directa, lo que limita su uso en los meses cálidos. Exponer la piel en proceso de cicatrización al Sol puede aumentar el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria y empeorar la apariencia de la piel.
En verano, se pueden considerar tratamientos para el acné más suaves como:
- Peelings superficiales con ácido salicílico o mandélico.
- Microneedling (Dermapen): con principios activos cicatrizantes y despigmentantes, bajo protección solar rigurosa.
- Láseres no ablativos o luz pulsada intensa (IPL): útiles para mejorar el enrojecimiento y las manchas postacné.
¿Qué implica un abordaje integral del acné?
Tratar el acné de forma eficaz va más allá de aplicar una crema o tomar un comprimido. Un abordaje integral del acné considera múltiples factores:
- Diagnóstico preciso: determinar el tipo de acné (comedogénico, inflamatorio, mixto) y su grado de severidad.
- Tratamiento farmacológico personalizado, ajustado a las necesidades y estilo de vida del paciente.
- Educación en cuidados de la piel: limpieza, hidratación y uso correcto del protector solar.
- Revisión de factores hormonales y dietéticos si se sospechan desequilibrios que puedan influir.
- Apoyo emocional o psicológico en casos donde el acné impacta significativamente en la autoestima.
Este enfoque busca no sólo controlar los brotes actuales, sino también prevenir recurrencias y reducir las secuelas del acné
¿Qué puedo hacer en verano para cuidar mi piel con acné?
Aunque algunas terapias contra el acné se modifican en verano, el cuidado del acné no se detiene. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
- Limpieza suave, pero constante: dos veces al día, con limpiadores específicos para piel grasa o mixta.
- Hidratación adecuada: usar geles o cremas oil-free que no obstruyan los poros.
- Protección solar obligatoria: usar protectores solares no comedogénicos (etiquetados como “oil-free” o “toque seco”) y reaplicar cada 2-3 horas.
- Evitar manipular las lesiones: pellizcar granos solo empeora la inflamación y las cicatrices.
- Elegir maquillaje y cosmética no comedogénica.
- Consultar con un dermatólogo antes de suspender o iniciar tratamientos: él o ella sabrá ajustar la pauta según la temporada.
En resumen, sí, se puede tratar el acné en verano, pero es clave adaptar los tratamientos y cuidados a las condiciones del clima y al tipo de piel. El acné es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral y médico, pero que con constancia y acompañamiento profesional puede controlarse de forma efectiva, incluso en los meses más calurosos del año.
La salud de tu piel no toma vacaciones… ¡y tú tampoco deberías dejar de cuidarla!
Confía en la Unidad de Dermatología de Cliniem. Dermatólogos con una gran experiencia médica te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.