Mi experiencia con el tratamiento de polinucleótidos en ojeras - Cliniem PEDIR CITA
polinucleótidos ojeras

Mi experiencia con el tratamiento de polinucleótidos en ojeras

Llevaba mucho tiempo escuchando y leyendo artículos científicos sobre el uso de polinucleótidos en el campo de la estética pero nunca había experimentado en primera persona cómo sería este tratamiento. En este artículo os contaré mi experiencia en Cliniem con el tratamiento de polinucleótidos en ojeras.

Hace unos días, acudí a la Unidad de Medicina Estética de Cliniem para realizarme mi sesión de Bótox anual. Al preguntarle a la Doctora Celia Sánchez, Médico Estético de Cliniem si me aconsejaba algún tratamiento para hidratar la zona de la ojera, no dudó ni un segundo en recomendarme el tratamiento con polinucleótidos. Además me explicó que es un tratamiento perfectamente combinable con la aplicación de neuromoduladores, ya que actúa sobre las arruguitas finas de las ojeras a las que el Bótox no puede llegar.

He de confesar que al principio me dio un poco de miedo, me preocupaba sentir dolor por las microinyecciones en una zona tan delicada como las ojeras . La Doctora me indicó que el tratamiento era muy tolerable. Aún así, me aplicó una pomada anestésica en la zona y os aseguro que no noté absolutamente nada.

Otra de mis preocupaciones eran los posibles efectos secundarios del tratamiento en las ojeras, como posibles hematomas, o protuberancias en la zona de la inyección. La Doctora Celia Sánchez, Cirujana Maxilofacial y Médico Estético de Cliniem, me explicó que los polinucleótidos forman parte de la medicina regenerativa, se utilizan como inductores de colágeno y son un tratamiento sin huella estética. «Los polinucleótidos tienen efectos regeneradores en la piel y los usamos para mejorar la calidad de la piel, dar hidratación y elasticidad, pero no están diseñados para aportar volumen», me aseguró la Doctora Celia Sánchez.

Como parecía que todo eran ventajas, me decidí a iniciar al tratamiento. Os cuento cómo fue el proceso.

El paso a paso del tratamiento con polinucleótidos

  1. Crema anestésica. Mi tolerancia al dolor es practicamente inexistente, así que le pedí a la Doctora la posibilidad de que me pusiera crema anestésica. Realmente no creo que fuera necesario, creo que es un tratamiento que se puede tolerar perfectamente. En mi caso, con anestesia tópica os aseguro que no noté absolutamente nada.
  2. Microinyecciones. La Doctora comenzó a realizar pequeñas microinyecciones en la zona inferior del ojo, sobre la ojera. Son pinchazos muy rápidos, cortos e indoloros sobre esa zona para introducir el producto. El producto es una especie de suero que contiene todos los activos de los polinucleótidos.
  3. Duración. El tratamiento fue muy rápido, en unos 15 o 20 minutos ya había terminado la sesión en ambas ojeras.

El postratamiento inmediato con polinucleótidos

La Doctora Celia Sánchez, Médico Estético de Cliniem me explicó que nada más terminar el tratamiento podría verse una pequeña inflamación en los puntos de las microinyecciones, pero que no me preocupara porque desaparecerían al cabo de una o dos horas. Me aplicó un poquito de protección solar con color para disimular un poco la inflamación de la zona e hice el trayecto de la clínica a casa sin ningún problema. Pasadas unas dos o tres horas, prácticamente no había ni rastro de inflamación ni ningún hematoma en la zona.

Al día siguiente

La mañana siguiente al tratamiento con polinucleótidos la zona de la ojera estaba perfecta, como si no hubiera pasado nada, ningún hetamoma, nada de inflamación, sólo notaba la piel más luminosa, descansada, como si hubiera tenido un sueño muy reparador.

Prestando atención y observando cada día la evolución de las ojeras, he podido comprobar que me han desaparecido unas arruguitas finas que tenía en esa zona. Es como si mi piel estuviera más firme, más tersa y luminosa en la zona de las ojeras.

El efecto de los polinucleótidos se va observando a largo plazo ya que su principal efecto es la regeneración celular para actuar como inductor de colágeno, así que creo que los efectos seguirán siendo más visibles con el paso del tiempo.

El precio de la sesión de Polinucleótidos en ojeras es de unos 300 euros aproximadamente. Para un efecto más completo se recomiendan tres sesiones espaciadas en uno o dos meses cada sesión.

Os puedo asegurar que en una sola sesión ya se notan los resultados. Es un tratamiento que recomendaría a todas las personas que quieran verse mejor de forma natural sin pasar por un tratamiento más invasivo. En mi caso, ya estoy deseando volver a Cliniem para mi próxima sesión de polinucleótidos.

Confía en la Unidad de Medicina Estética de Cliniem. Los mejores Médicos Estéticos de Madrid te darán la solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.

×