La recuperación después de una cirugía de aumento de pecho es un proceso fundamental para asegurar que las prótesis se adapten al cuerpo de manera correcta, minimizando complicaciones y garantizando los mejores resultados posibles. La cirugía de aumento de pecho, también conocida como mamoplastia de aumento, consiste en la colocación de implantes mamarios para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. La recuperación varía según el tipo de cirugía, el tipo de implante utilizado, las condiciones de salud de la paciente y la técnica del cirujano. A continuación, os explicamos cómo es generalmente la recuperación tras una mamoplastia de aumento.
Primeras 24-48 horas después del aumento de pecho
En las primeras 24 a 48 horas, la paciente experimentará molestias y dolor, aunque esto suele ser manejable con analgésicos prescritos por el cirujano. Es común que los senos se sientan hinchados, sensibles o doloridos. La inflamación y los posibles hematomas son normales en esta fase. Además, es probable que se coloquen vendajes o un sujetador especial postoperatorio para reducir la inflamación.
Semana 1 después de la mamoplastia
Durante la primera semana, el dolor suele disminuir, pero es posible que aún haya molestias al mover los brazos o realizar ciertas actividades. Las visitas de control con el cirujano suelen ser necesarias para revisar el progreso de la curación y retirar los vendajes o puntos, si fuera necesario. Durante esta semana, se recomienda evitar cualquier tipo de esfuerzo físico, así como levantar objetos pesados o realizar ejercicios extenuantes.
La paciente debe seguir las indicaciones de su cirujano para cuidar las incisiones, que pueden incluir la aplicación de cremas antibióticas o el uso de apósitos. Es importante evitar cualquier tipo de presión sobre los senos, por lo que el uso de un sujetador postoperatorio es fundamental para proporcionar soporte.
Semana 2-4 después de la cirugía
La mayoría de las personas comienzan a sentirse mucho mejor en esta etapa, y el dolor tiende a desaparecer, aunque puede haber algo de sensibilidad residual. La inflamación y los hematomas deberían empezar a disminuir, y la paciente puede comenzar a retomar sus actividades cotidianas, siempre y cuando no impliquen esfuerzo físico intenso. Se recomienda evitar las actividades que involucren levantar los brazos por encima de la cabeza o hacer movimientos bruscos.
Es importante continuar con el uso del sujetador postquirúrgico, ya que éste ayuda a que los implantes se asienten adecuadamente y reduce el riesgo de complicaciones. También es posible que el cirujano indique masajes suaves para ayudar a que los implantes se coloquen correctamente y evitar la contractura capsular (un endurecimiento anómalo del tejido cicatricial alrededor del implante).
Meses 1-3 después de aumento de pecho
En este período, la mayoría de las pacientes ya se sienten mucho más cómodas, y la inflamación debería haberse reducido considerablemente. Sin embargo, los implantes aún pueden estar «asentándose» en su posición final, lo que puede tardar todavía varias semanas más. Algunas personas pueden notar que sus pechos se sienten más duros, pero con el tiempo deberían sentirse más blandos y naturales.
Aunque las cicatrices pueden seguir siendo visibles durante los primeros meses, éstas irán desapareciendo con el tiempo. El cirujano puede proporcionar recomendaciones sobre cómo reducir la apariencia de las cicatrices, como el uso de cremas cicatrizantes, tratamientos láser para eliminar cicatrices o masajes en la zona.
Meses 3-6
La recuperación completa de una cirugía de aumento de pecho puede dudar de 3 a 6 meses. Durante este tiempo, las pacientes deberían evitar actividades como ejercicios de alta intensidad, deportes de contacto o levantamiento de pesas. Es importante que sigan las recomendaciones del cirujano para evitar complicaciones. En este punto, los implantes ya deberían estar en su posición final, y la cicatrización continuará, pero de manera cada vez menos visible.
Seguimiento a largo plazo:
Después de los primeros seis meses, la mayoría de las pacientes experimentan una recuperación completa. Sin embargo, se recomienda realizar seguimientos periódicos con el cirujano para asegurarse de que no haya complicaciones. Las mamografías o ecografías mamarias deben ser programadas según las pautas recomendadas por los profesionales de la salud, especialmente si la paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de mama.
1. Cuidados postoperatorios:
- Sujetador postquirúrgico: Durante las primeras semanas, deberás usar un sujetador especial o prenda de compresión que te proporcionará soporte al pecho. Este sujetador es esencial para reducir la hinchazón, evitar el desplazamiento de los implantes y ayudar a que los senos se asienten correctamente en su lugar.
- Incisiones: Mantén las incisiones limpias y secas. El cirujano te indicará cómo limpiar la zona y qué productos puedes utilizar. Evita el contacto con agua (piscinas, jacuzzis) hasta que la herida esté completamente cicatrizada.
- Evitar la presión: No debes presionar ni frotar la zona de las cicatrices. Esto ayudará a evitar que se formen cicatrices gruesas o queloides.
- No fumar: El tabaco ralentiza el proceso de cicatrización y puede aumentar el riesgo de complicaciones, por lo que es fundamental evitar fumar durante la recuperación.
2. Cuándo podrás hacer ejercicio:
- Primeras semanas (1-3 semanas): Durante este período, deberás evitar cualquier tipo de ejercicio físico intenso. No levantes peso, no hagas ejercicio cardiovascular intenso ni actividades que impliquen movimientos bruscos de los brazos. Las actividades como caminar son generalmente seguras, pero es mejor evitar esfuerzos.
- 4-6 semanas: A medida que avances en la recuperación, puedes comenzar con ejercicios más suaves, como caminar más rápido o realizar ejercicios ligeros de bajo impacto. Sin embargo, evita hacer movimientos que exijan levantar los brazos por encima de la cabeza o que involucren el pecho, ya que esto podría afectar la curación.
- 6-8 semanas: En este punto, si el cirujano lo aprueba, puedes comenzar a retomar actividades físicas más intensas, como ejercicios de resistencia suaves o actividades cardiovasculares moderadas. Es esencial escuchar a tu cuerpo y no forzar los límites.
- Después de 8 semanas: Si tu recuperación ha sido adecuada y el cirujano te da el visto bueno, puedes reanudar la mayoría de los ejercicios, incluyendo actividades más exigentes como el levantamiento de pesas o deportes que involucren movimientos amplios de los brazos.
3. Masajes después de la cirugía de aumento de pecho
En algunos casos, los masajes pueden ser beneficiosos durante el proceso de recuperación, aunque no todas las pacientes los necesitan. Sin embargo, existen ciertas pautas a seguir:
- Masajes para prevenir la contractura capsular: El masaje suave de los pechos, generalmente comenzando alrededor de la segunda o tercera semana, puede ayudar a que los implantes se coloquen correctamente y evitar que el tejido cicatricial se endurezca de manera anómala (contractura capsular). El cirujano puede recomendarte un tipo específico de masaje, dependiendo del tipo de implantes y de tu proceso de recuperación.
- Técnica adecuada: Asegúrate de que cualquier masaje que realices sea suave, sin presionar de forma excesiva sobre los senos. La mayoría de los masajes consisten en movimientos circulares o suaves desde el centro hacia afuera.
- Consulta con tu cirujano: Antes de comenzar con los masajes, es importante que consultes a tu cirujano para saber si son adecuados para ti y cuándo es el momento correcto para comenzar, ya que algunas personas no necesitan masajes postquirúrgicos.
4. ¿Cuándo notarás las prótesis más blandas?
Los implantes de mama tienden a estar más duros justo después de la cirugía debido a la inflamación y la posición inicial de los implantes. Con el tiempo, los implantes se asientan y la cápsula de tejido cicatricial alrededor de ellos se suaviza, lo que contribuye a una sensación más natural, más blanda y menos firme.
- Primeros meses: En los primeros 3-6 meses, es común que los senos se sientan un poco más firmes o tensos debido a la hinchazón residual y el ajuste de los implantes.
- De 6 a 12 meses: A medida que pasa el tiempo, la cápsula que rodea el implante (que es parte del proceso de curación) se vuelve más flexible y los implantes suelen sentirse más naturales. Para muchas pacientes, los implantes se sienten más blandos y suaves alrededor de los 6 a 12 meses.
- Factores que afectan al tacto de los implantes: El tipo de implante (salino o silicona), el tamaño del implante, la cantidad de tejido mamario natural y otros factores individuales pueden influir en la rapidez con que los implantes se vuelvan más blandos.
Resumen para una rápida recuperación de aumento de pecho
- Ejercicio: Evita el ejercicio intenso durante las primeras 4-6 semanas, y comienza con actividades suaves. Después de 2 meses, puedes reanudar la mayoría de los ejercicios con la aprobación de tu cirujano.
- Movimientos: Al principio, evita levantar los brazos por encima de la cabeza o realizar movimientos bruscos. A medida que avances, podrás aumentar tu rango de movimiento.
- Masajes: Aunque no todos los pacientes los necesitan, los masajes suaves pueden ayudar a prevenir la contractura capsular y mejorar el asentamiento de los implantes. Consulta a tu cirujano antes de comenzar.
- Suavidad de los implantes: Los implantes suelen volverse más blandos y naturales con el paso de los meses, generalmente entre 6 y 12 meses después de la cirugía.
Consideraciones y recomendaciones importantes:
- Reposo adecuado: Durante las primeras semanas, es esencial evitar esfuerzos físicos. El descanso ayudará a que el cuerpo se recupere adecuadamente.
- Control del dolor: Es posible que se necesiten analgésicos para controlar el dolor durante los primeros días. El cirujano proporcionará un plan de manejo del dolor.
- Seguimiento médico: Asistir a todas las citas de seguimiento es crucial para detectar posibles complicaciones a tiempo.
- Cuidados de las cicatrices: Evitar la exposición al Sol en la zona de las cicatrices durante los primeros meses y seguir las recomendaciones para minimizar su visibilidad.
- Evitar fumar: Fumar puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
La cirugía de aumento de pecho es un procedimiento que puede mejorar significativamente la autoestima y la confianza en uno mismo, pero es importante tener en cuenta que la recuperación requiere paciencia y cuidados. Aunque la mayoría de las pacientes experimentan una recuperación relativamente rápida, seguir las recomendaciones médicas es crucial para asegurar los mejores resultados posibles y evitar complicaciones. Como con cualquier cirugía, es importante estar bien informada y tener expectativas realistas sobre el proceso de recuperación tras el aumento de pecho.
Confía en la Unidad de Cirugía Plástica y Estética de Cliniem. Los mejores Cirujanos Plásticos te darán la solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.