Lifting facial: El secreto para rejuvenecer sin perder tu esencia - Cliniem PEDIR CITA
lifting Madrid Cliniem

Lifting facial: El secreto para rejuvenecer sin perder tu esencia

El paso del tiempo deja huellas inevitables en el rostro. La piel pierde elasticidad, los tejidos descienden y las arrugas se hacen más visibles. Aunque existen múltiples tratamientos estéticos no invasivos, cuando los signos de la edad son más pronunciados, el lifting facial se posiciona como una de las soluciones más efectivas para rejuvenecer el rostro de manera duradera y natural.

En este artículo, exploramos a fondo qué es un lifting facial, los distintos tipos que existen, qué áreas mejora, cómo se realiza el procedimiento, dónde quedan las cicatrices, cómo es la recuperación y cómo es el postoperatorio. Además, contamos con la visión experta del Doctor Ricardo Coronel, Cirujano Plástico de Cliniem, quien aporta claridad y confianza sobre esta cirugía cada vez más demandada.

¿Qué es un lifting facial?

El lifting facial es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es reposicionar los tejidos faciales caídos y eliminar el exceso de piel, logrando un rostro más firme, definido y rejuvenecido.

“El lifting facial no busca cambiar los rasgos de la persona ni hacer que se vea distinta, sino devolverle la expresión que tenía años atrás. Es una forma de envejecer con elegancia, manteniendo la armonía natural del rostro”, explica el Doctor Ricardo Coronel, Cirujano Plástico y Estético de Cliniem.

A diferencia de tratamientos temporales como los rellenos de ácido hialurónico o la toxina botulínica, el lifting facial actúa a un nivel más profundo y ofrece resultados duraderos, que pueden mantenerse entre 8 y 12 años.

Tipos de lifting facial: completo y minilifting

Existen varias técnicas de lifting facial, adaptadas a cada paciente según su edad, calidad de piel y grado de flacidez:

1. Lifting facial completo

Es el procedimiento más extenso. Corrige la flacidez del tercio medio e inferior del rostro y el cuello. El Cirujano Plástico trabaja sobre la capa muscular profunda, no sólo sobre la piel.

“El lifting completo lo realizamos sobre todo en pacientes mayores de 50 años, que presentan flacidez avanzada. Reposicionamos los músculos faciales y retiramos el exceso de piel, lo que genera una apariencia fresca y descansada, sin rigidez”, afirma el Doctor Ricardo Coronel, Cirujano Plástico y Estético de Cliniem.

2. Minilifting

El minilifting está indicado en casos más leves de envejecimiento. La intervención es más rápida y las incisiones más pequeñas.

“Muchos pacientes entre 40 y 50 años optan por el minilifting porque quieren una mejora sutil sin someterse a una cirugía extensa. Es ideal para redefinir la mandíbula y mejorar el tercio inferior del rostro con tiempos de recuperación más cortos”, señala el Doctor.

¿Qué zonas mejora un lifting facial?

El lifting facial actúa principalmente sobre:

  • Mandíbula: reafirma el contorno facial y reduce la flacidez.
  • Papada y cuello: elimina el descolgamiento y redefine el perfil.
  • Mejillas: reposiciona los tejidos y reduce los surcos profundos.
  • Pliegues nasolabiales y líneas de marioneta: se suavizan notablemente.

“El rostro no envejece de manera uniforme. Por eso evaluamos cada zona de forma integral, e incluso, muchas veces combinamos el lifting con otros procedimientos como la blefaroplastia o la liposucción de cuello para obtener un resultado más completo y equilibrado”, destaca el Doctor Coronel.

¿Cómo es el procedimiento quirúrgico?

El lifting facial se realiza bajo anestesia general o sedación profunda, y puede durar entre 2 y 4 horas. El proceso implica:

  1. Incisiones discretas alrededor de la oreja y la línea del cabello.
  2. Reposicionamiento de las estructuras profundas del rostro.
  3. Retirar el exceso de piel.
  4. Cierre cuidadoso de las incisiones para reducir las cicatrices.

En el minilifting, los pasos son similares pero menos invasivos.

“El uso de tecnología quirúrgica moderna nos permite hacer incisiones más precisas y seguras, lo que mejora no sólo el resultado estético sino también la recuperación”, indica el Doctor Ricardo Coronel, Cirujano Plástico de Cliniem.

¿Dónde quedan las cicatrices del lifting?

Uno de los aspectos más valorados del lifting facial moderno es la ubicación estratégica de las cicatrices:

  • Frente y detrás de la oreja, siguiendo los pliegues naturales.
  • En el cuero cabelludo (zona temporal y nuca).

“Una buena técnica quirúrgica deja cicatrices prácticamente invisibles. A los pocos meses, muchos pacientes ni siquiera las notan”, afirma el Doctor Coronel.

¿Cómo es la recuperación de un lifting facial?

El postoperatorio de un lifting suele ser mucho más llevadero de lo que se cree:

  • Inflamación y moretones los primeros días.
  • Reposo relativo durante la primera semana.
  • Retiro de puntos entre los 7 y 10 días.
  • Retorno al trabajo: en 2 a 3 semanas, dependiendo del caso.

“El seguimiento postoperatorio es clave. En Cliniem, acompañamos al paciente en cada etapa para asegurar una recuperación cómoda y sin complicaciones”, asegura el Doctor Coronel, Cirujano Plástico de Cliniem.

¿Es doloroso el postoperatorio?

La mayoría de los pacientes describen la recuperación como incómoda pero no dolorosa.

“Hay sensación de tirantez o entumecimiento, pero el dolor intenso es muy raro. Con los analgésicos adecuados y buenos cuidados, el postoperatorio se lleva bastante bien”, aclara el Doctor.

El lifting facial es un procedimiento perfecto para devolverle juventud al rostro sin alterar la identidad de la persona. Ya sea completo o en su versión mini, permite envejecer con naturalidad, confianza y armonía.

“El envejecimiento es inevitable, pero cómo lo llevamos depende de nuestras decisiones. El lifting facial es una de esas decisiones que puede cambiar cómo nos sentimos frente al espejo”, concluye el Doctor Ricardo Coronel.

Si estás considerando esta intervención, busca siempre Cirujanos Plásticos especializados y clínicas de referencia como Cliniem. La experiencia del Cirujano y la planificación individualizada son clave para obtener resultados seguros y satisfactorios.

Confía en la Unidad de Cirugía Plástica y Estética de Cliniem. Reconocidos Cirujanos Plásticos con una gran experiencia te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.