La liposucción asistida mediante LipoVaser es una técnica avanzada que utiliza ultrasonidos para eliminar la grasa de manera precisa y retraer los tejidos para eliminar la flacidez. Es una técnica menos invasiva que la liposucción tradicional. Si estás considerando realizarte esta cirugía para mejorar tu contorno corporal, es esencial que tengas en cuenta ciertos factores importantes antes de tomar la decisión. A continuación, compartimos todo lo que necesitas saber antes de realizarte una cirugía de LipoVaser.
1. ¿Qué es el LipoVaser?
La liposucción mediante LipoVaser, o liposucción asistida por ultrasonido, es un procedimiento quirúrgico que utiliza ondas ultrasónicas para disolver y eliminar la grasa localizada. A través de una pequeña cánula, el ultrasonido emite ondas que disuelven las células de grasa para extraerlas fácilmente. Esta tecnología permite al Cirujano Plástico diseñar un contorno corporal más preciso y con menos traumatismo que otros métodos de liposucción.
2. ¿Soy un buen candidato para la cirugía de LipoVaser?
El LipoVaser está recomendado para aquellos pacientes que desean eliminar grasa localizada que no responde a dietas o ejercicio. Las mujeres tienden a acumular grasa en determinadas partes del cuerpo al igual que los hombres cuando van cumpliendo años. Sin embargo, no es un método para perder peso de manera generalizada. Esta cirugía se puede combinar con otros procedimientos como la abdominoplastia si lo que se desea también es reducir el abdomen o reparar el tejido abdominal en caso de diástasis abdominal.
Algunos de los factores que determinan si eres un buen candidato:
- Salud general: Debes estar en buena salud, sin afecciones médicas graves, especialmente problemas cardíacos o de circulación.
- Peso estable: La liposucción mediante LipoVaser no es un tratamiento para la obesidad. Es ideal para personas que tienen un peso relativamente estable y que buscan reducir áreas específicas de grasa.
- Expectativas realistas: Tener expectativas realistas es fundamental. El LipoVaser no transforma completamente tu cuerpo, sino que mejora la forma de ciertas áreas.
- Sin fumadores: Los fumadores tienen un mayor riesgo de complicaciones y una recuperación más lenta. Se recomienda dejar de fumar al menos 4 semanas antes de la cirugía.
3. Elige a un Cirujano Plástico especializado en esta técnica
Un Cirujano Plástico con experiencia en LipoVaser garantizará tu seguridad y el éxito de los resultados. Esta técnica requiere una gran destreza, ya que no sólo elimina grasa, sino que también puede moldear y esculpir áreas del cuerpo para obtener resultados más definidos. Antes de decidirte, asegúrate de:
- Tu Cirujano Plástico es médico Colegiado y pertenece a la SECPRE, Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora de España.
- La Clínica está certificada y cumple con los estándares de seguridad.
- El quirófano donde se realizará la cirugía cumple con todos los requisitos sanitarios.
- Revisa testimonios de pacientes que se han realizado esta intervención en tu clínica.
- Consulta al Cirujano Plástico sobre su experiencia con la técnica LipoVaser específicamente.
4. El tipo de LipoVáser que se realizará
Existen varias técnicas de liposucción mediante LipoVaser. El tipo de cirugía dependerá de tus objetivos y de las zonas que quieras tratar.
- LipoVaser corporal: Ideal para eliminar grasa de áreas más grandes y modificar el contorno corporal. Elimina la grasa de la cara interna de los muslos, rodillas, flancos, cintura y abdomen.
- LipoVaser de alta definición con marcación abdominal o pectoral: Utilizada para esculpir el cuerpo y definir la musculatura de zonas como las abdominales o los pectorales.
- LipoVaser en zona facial: Una opción más suave, ideal para áreas delicadas como los brazos o el rostro, por ejemplo para eliminar la papada. Emplea cánulas muy finas que permiten una gran precisión y gracias a su tecnología de radiofecuencia, facilita la retracción de la piel, eliminando también la flacidez.
- LipoVaser con lipotransferencia de grasa: Para aquellos que desean no sólo eliminar grasa, sino también transferirla a otras áreas del cuerpo, por ejemplo a los glúteos para aumentar su volumen, se pueden combinar ambos procedimientos.
El Cirujano Plástico te ayudará a determinar cuál es la mejor opción para ti, dependiendo de tus objetivos, de la cantidad de grasa que deseas eliminar y de tu anatomía.
5. El proceso de la cirugía de LipoVáser
Antes de la cirugía, tu Cirujano Plástico te pedirá que sigas ciertas instrucciones:
- Exámenes de salud previos: Dependiendo de tu edad y salud, es posible que debas realizarte algunos análisis médicos.
- Ayuno: No podrás comer ni beber líquidos al menos 8 horas antes de la cirugía.
- Suspensión de medicamentos: Algunos medicamentos como los anticoagulantes deben suspenderse antes del procedimiento, siempre siguiendo las indicaciones médicas.
La cirugía de LipoVaser generalmente se realiza bajo anestesia local, aunque en algunos casos se puede usar anestesia general. El procedimiento dura entre 1 y 3 horas, dependiendo de la cantidad de áreas a tratar.
6. Recuperación y cuidados postoperatorios
El LipoVaser tiene una recuperación más rápida que la liposucción tradicional, pero aún así serán necesarios seguir ciertos cuidados:
- Uso de prenda de compresión: Después de la cirugía, deberás usar una prenda de compresión durante varias semanas para reducir la inflamación y ayudar a la piel a ajustarse a los nuevos contornos.
- Dolor e inflamación: Es normal sentir algo de dolor e inflamación durante las primeras semanas. El Cirujano te recetará analgésicos para controlar las molestias.
- Evitar actividad intensa: Deberás evitar hacer ejercicio intenso durante unas semanas (generalmente 4-6) para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.
- Resultados finales: Aunque los resultados serán visibles casi de inmediato, el resultado final se observará entre 3 y 6 meses después de la cirugía, cuando la inflamación haya disminuido por completo.
7. Riesgos y complicaciones
Aunque la liposucción mediante LipoVaser es menos invasiva que otros métodos de liposucción, aún existen riesgos y complicaciones potenciales, como:
- Infección.
- Sangrado.
- Asimetría o contornos irregulares.
- Cambios en la sensibilidad de la piel.
- Reacciones adversas a la anestesia.
Es importante que consultes a tu Cirujano sobre estos riesgos y su solución en caso de que se produzca y que sigas todas las recomendaciones para reducir las probabilidades de complicaciones.
8. ¿Cuál es el precio de la liposucción mediante LipoVaser?
El precio del LipoVaser en Cliniem puede oscilar entre los 6.000 y 7.500 euros. Los precios de las cirugías y tratamientos pueden varias en función de las zonas a tratar, del tiempo de la cirugía o de las horas de quirófano necesarias, entre otros factores.
9. Mantén un estilo de vida saludable para resultados duraderos
Aunquela liposucción mediante LipoVaser elimina la grasa de áreas específicas, no es una solución para la obesidad. Para mantener los resultados, es importante seguir un estilo de vida saludable, que incluya:
- Dieta equilibrada.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Mantener un peso saludable y estable.
Si se vuelve a ganar peso, la grasa puede acumularse nuevamente en otras áreas del cuerpo. La liposucción no impide el aumento de peso.
El LipoVaser es una excelente opción para quienes buscan mejorar el contorno corporal de manera precisa y menos invasiva que las técnicas tradicionales. Antes de someterte a esta cirugía, es fundamental que investigues a fondo, elijas a un Cirujano Plástico especializado en esta técnica y comprendas todo el proceso, incluyendo los beneficios, riesgos y cuidados postoperatorios. Asegúrate de tener expectativas realistas sobre los resultados y de mantener un estilo de vida saludable para disfrutar de los beneficios a largo plazo.
Confía en la Unidad de Cirugía Estética de Cliniem. Cirujanos Plásticos de reconocido prestigio y con gran experiencia médica te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem.