Las cirugías estéticas que desearemos este año - Cliniem PEDIR CITA
Diferencias entre lipoescultura y liposucción

Las cirugías estéticas que desearemos este año

En 2025, las tendencias en cirugía estética se dirigen a una combinación de avances tecnológicos con enfoques más personalizados y una especial atención en obtener resultados más naturales.

La demanda de intervenciones de cirugía estética aumenta cada año. De hecho se calcula que crece a un ritmo de un 20% anual y se ha multiplicado durante los últimos años. Existen varios motivos que explican este fenómeno: las técnicas han avanzado mucho, se han reducido los tiempos de postoperatorio tras las cirugías plásticas y hemos perdido un poco de miedo a los quirófanos.  También influye el hecho de que cada vez cuidemos más nuestro aspecto y esté más aceptado socialmente el pasar por el quirófano para mejorar nuestra imagen. La cirugía estética, siempre y cuando sea necesaria, puede mejorar la autoestima del paciente y hace aumentar la confianza en uno mismo.

Estas son algunas de las operaciones de cirugía estética y tratamientos que podrían ser los más demandados a lo largo de este año y los que más darán que hablar en los próximos meses:

Lifting facial sin cicatrices visibles

Las técnicas de lifting facial endoscópico o minilifting, que reducen cicatrices y tiempo de recuperación, están ganando terreno. Los cirugías preventivas con procedimientos estéticos sutiles para retrasar el envejecimiento están siendo cada vez más demandadas y la tendencia se mantendrá a lo largo de estos meses.

Cirugía de párpados o blefaroplastia

Este procedimiento es ideal para las personas que desean obtener un rejuvenecimiento sutil del área ocular, con un énfasis especial en mantener una apariencia natural. Con la blefaroplastia se consigue eliminar el exceso de piel y grasa del párpado superior y eliminar las bolsas de grasa y ojeras del párpado inferior.

Braquioplastia, cirugía para rejuvenecer los brazos

La cirugía estética destinada a corregir el exceso de piel de los brazos está en auge. Con la braquioplastia se elimina el exceso de piel flácida y se reafirma y define el contorno de los brazos. Esta intervención está dirigida a aquellas personas que a pesar del ejercicio y del esfuerzo no consiguen reducir la grasa o flacidez de esta parte del cuerpo.

Mastopexia

La mastopexia es la cirugía plástica diseñada para elevar y reafirmar el pecho caído y reposicionar el tejido mamario para mejorar su forma y simetría. La mastopexia puede ir acompañada de un aumento de volumen o no, según el deseo de cada paciente. Esta cirugía está siendo cada vez más demandada ya que con ella se obtienen resultados muy naturales.

Mommy makeover personalizado

El mommy makeover consiste en la combinación de cirugías como abdominoplastia, reposicionamiento de senos y liposucción. Este procedimiento está cada vez más adaptado a las necesidades específicas de cada paciente y a su realización con las máximas garantías y seguridad.

Rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia sigue siendo una cirugía muy demandada, pero el enfoque ha cambiado hacia técnicas menos invasivas que preserven la estructura original de la nariz, evitando un aspecto demasiado evidente.

Liposucción de alta definición

La liposucción se está enfocando en esculpir el cuerpo, creando definición muscular y contornos más atléticos. Asimismo, la tecnología de LipoVaser ha ayudado a que se puedan obtener resultados muy precisos y con menores tiempos de recuperación.

Reducción mamaria masculina, ginecomastia

Cada vez más hombres optan por esta cirugía de ginecomastia para mejorar su confianza y eliminar el exceso de tejido en el pecho.

Técnicas híbridas, combinación de productos quirúrgicos y medicina estética

La combinación de cirugía con tratamientos como toxina botulínica, rellenos intradérmicos o técnicas de láser está en auge, logrando resultados más equilibrados y de menor impacto postoperatorio. Un ejemplo de estas técnicas híbridas la encontramos con los tratamientos para el cabello, donde los trasplantes capilares irán acompañados de tratamientos capilares como el PRP, plasma rico en plaquetas para fortalecer los folículos pilosos.

La demanda de intervenciones de cirugía estética aumenta cada año. De hecho se calcula que crece a un ritmo de un 20% anual y se ha multiplicado durante los últimos años. Existen varios motivos que explican este fenómeno: las técnicas han avanzado mucho, se han reducido los tiempos de postoperatorio tras las cirugías plásticas y hemos perdido un poco de miedo a los quirófanos.  También influye el hecho de que cada vez cuidemos más nuestro aspecto y esté más aceptado socialmente el pasar por el quirófano para mejorar nuestra imagen. La cirugía estética, siempre y cuando sea necesaria, puede mejorar la autoestima del paciente y hace aumentar la confianza en uno mismo.

Con el avance de la tecnología y un enfoque más ético y personalizado, el 2025 promete ser un año en el que los procedimientos quirúrgicos estéticos estarán más enfocados en mejorar la confianza de los pacientes que en perseguir estándares estéticos inalcanzables. Será el año de la naturalidad.

×