Te contamos cómo es una cirugía de aumento de pecho, desde el momento de la intervención hasta el proceso final de recuperación.
La cirugía de aumento de pecho o mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos estéticos más populares en la Cirugía Plástica. Consiste en la colocación de implantes mamarios para aumentar el tamaño de los senos o para restaurar el volumen perdido debido a factores como el paso del tiempo, la pérdida de peso o el embarazo. Aunque cada procedimiento puede variar dependiendo de factores individuales y el tipo de implantes, el proceso general sigue una serie de pasos comunes. A continuación, te detallamos cómo es una cirugía de aumento de pecho, desde el momento de la intervención hasta el proceso final de recuperación.
1. Última consulta: Preparación antes de la cirugía de aumento de pecho
Antes de realizar la cirugía, es fundamental que la paciente tenga una última consulta con el Cirujano Plástico donde le traslade todas las dudas que le hayan podido surgir antes de someterse al procedimiento. Durante esta consulta, el Cirujano Plástico ya habrá revisado los análisis médicos y sabrá qué condiciones de salud tiene la paciente, qué tiempo de implantes se utilizarán y qué cirugía se llevará a cabo. En esta consulta se realizará:
- Evaluación física: El Cirujano Plástico volverá a examinar la calidad de piel, el tejido mamario y las estructuras anatómicas de la paciente.
- Tipos de implantes: El Cirujano y la paciente hablarán sobre el tipo de implante que se ha escogido según su forma (redondo o anatómico), tamaño y tipo de material (gel cohesivo de silicona o poliuretano). Asimismo se concretará la vía de colocación de las prótesis.
- Expectativas y objetivos: Se hablará sobre el resultado esperado para asegurar que las expectativas sean realistas y estén en línea con las recomendaciones médicas.
- Instrucciones preoperatorias: Se dará una lista de instrucciones sobre qué hacer antes de la cirugía, evitar ciertos medicamentos o suplementos, y prepararse para el día de la operación.
2. El día de la cirugía: Preparativos y anestesia
La cirugía de aumento de pecho se realiza generalmente bajo anestesia general o sedación intravenosa. El procedimiento puede ser ambulatorio, lo que significa que la paciente puede regresar a casa el mismo día, o si lo desea o lo necesita, puede pasar una noche en el hospital.
- Llegada al Hospital o Clínica: El paciente llega al lugar de la Cirugía, donde se revisan los detalles del procedimiento y se preparan los documentos médicos.
- El Cirujano Plástico realiza las líneas de dibujo sobre la piel por donde insertará las prótesis.
- Anestesia: Antes de que la cirugía comience, se administrará anestesia general o anestesia local y sedación para garantizar que la paciente no sienta dolor durante la operación. La anestesia general hace que la paciente esté completamente dormida y relajada.
- Colocación de líneas intravenosas: Se colocan vías intravenosas (IV) para administrar medicamentos y líquidos necesarios durante la cirugía.
3. Procedimiento quirúrgico: Colocación de los implantes
Una vez que la anestesia haya hecho efecto, el Cirujano Plástico procederá con la intervención. El procedimiento generalmente dura entre 1 o 2 horas, dependiendo de factores como el tipo de implantes y la complejidad del caso. La cirugía de aumento de pecho suele seguir este orden:
- Incisión: El primer paso en la cirugía es realizar una incisión. La ubicación de la incisión y su posterior cicatriz dependerá de factores como la anatomía de la paciente y las preferencias de la paciente y del cirujano. Existen tres ubicaciones comunes para hacer la incisión:
- Submamaria: Bajo el seno, en el pliegue natural, lo que deja una cicatriz discreta.
– Periareolar: Alrededor de la areola, lo que puede ser adecuado para pacientes que ya tienen una pigmentación oscura en esa zona.
- Axilar: La operación de pecho via axilar, a través de la axila, no deja cicatrices en el pecho
- Creación del bolsillo para el implante: A continuación, el Cirujano Plástico creará un «bolsillo» en el tejido mamario donde se colocará el implante. Este bolsillo puede ser subglandular (debajo del tejido mamario) o submuscular (debajo del músculo pectoral). La elección de la ubicación depende de factores como la cantidad de tejido mamario disponible y el tipo de implante.
- Colocación del implante: Una vez creado el bolsillo, el Cirujano colocará el implante en su ubicación.
- Revisión y ajuste: El Cirujano Plástico revisará ambos senos para asegurarse de que los implantes estén simétricos, bien posicionados y con una apariencia natural.
4. Cierre de la incisión y recuperación inicial
Una vez que los implantes se hayan introducido, el Cirujano cerrará las incisiones con suturas. En algunos casos, después de la cirugía se colocarán apósitos o vendajes para proteger las heridas y reducir la inflamación.
- Vendajes y drenajes: Algunos cirujanos colocan drenajes temporales para evitar la acumulación de líquidos, aunque esto es cada vez menos frecuente, sólo en casos de necesidad. Los vendajes ayudarán a mantener los implantes en su lugar y minimizar la inflamación.
- Recuperación inmediata: Después de la cirugía, la paciente será trasladada a la sala de recuperación donde será monitorizada mientras la anestesia desaparece. La paciente puede sentirse somnolienta, pero no sentirá ningún tipo de dolor.
- Despertar de la anestesia. La paciente permanecerá durante unas horas en el Hospital bajo supervisión médica hasta recuperarse totalmente de la anestesia y hasta que el Cirujano Plástico considere que está preparada para irse a casa. Si es necesario, se quedarán durante la noche en el Hospital.
5. Salida del hospital y primeras horas de recuperación
La cirugía de aumento de pecho es ambulatoria, por lo que la paciente podrá irse a casa el mismo día. Sin embargo, necesitará a alguien que la acompañe durante el regreso a casa debido a la sedación. Aquí algunos puntos clave sobre la recuperación inmediata:
- Reposo: El primer día después de la cirugía es crucial para el descanso. Es recomendable que la paciente repose con la cabeza elevada y evite movimientos bruscos.
- Control del dolor: Se prescribirán analgésicos para controlar cualquier dolor o incomodidad. Es normal sentir molestias y una sensación de presión en los senos, pero con el paso de los días, estas molestias disminuyen.
- Sujetador postquirúrgico: Se colocará un sujetador especial que debe ser usado durante las primeras semanas para proporcionar soporte a los senos y reducir la inflamación.
6. Primeras semanas de recuperación
Las primeras semanas después de la cirugía son muy importantes para una recuperación exitosa. Durante este período, la paciente debe seguir las recomendaciones del Cirujano Plástico al pie de la letra:
- Evitar movimientos bruscos: Se recomienda evitar levantar los brazos por encima de la cabeza o realizar actividades físicas intensas durante las primeras 4-6 semanas.
- Cicatrización de las incisiones: Las cicatrices comenzarán a sanar, pero es importante seguir las recomendaciones para minimizarlas. En algunos casos, se pueden recomendar masajes para ayudar a que la cicatrización sea favorable.
- Control de la inflamación: La hinchazón disminuirá gradualmente. Es normal que los senos se sientan firmes o tensos al principio, pero con el tiempo se volverán más naturales.
¿Cuándo podrás moverte?
Durante las primeras semanas, es importante evitar movimientos bruscos de los brazos, especialmente los que impliquen levantarlos por encima de la cabeza. Aquí algunas pautas:
- Movimientos limitados: Al principio, deberás ser cautelosa al moverte. Evita levantar los brazos de forma excesiva o realizar actividades que impliquen una presión sobre los senos, como cargar objetos pesados o realizar movimientos rápidos.
- Movimientos suaves: Si es necesario, puedes mover los brazos, pero hazlo de manera suave y controlada. A medida que pasen las semanas, tu rango de movimiento se ampliará gradualmente.
- Postura: Es recomendable que te mantengas erguida y evites encorvarte. Una buena postura ayudará a la recuperación y reducirá el riesgo de tensiones innecesarias en la zona.
7. Recuperación a largo plazo
En los meses siguientes, los implantes se asentarán en su posición final, y la paciente notará una mayor suavidad en los senos. Generalmente, la recuperación completa después de una cirugía de aumento de pecho lleva entre 3 y 6 meses.
La cirugía de aumento de pecho es un procedimiento muy seguro y con resultados muy favorables. La recuperación suele ser rápida y sencilla pero depende de cada caso particular. Si sigues las instrucciones postoperatorias del Cirujano y tienes paciencia durante el proceso de curación, lograrás resultados satisfactorios. Si tienes preguntas o inquietudes sobre tu intervención de aumento de pecho no dudes en consultar a tu Cirujano Plástico.
Confía en la Unidad de Cirugía Plástica de Cliniem. Reconocidos y experimentados Cirujanos Plásticos te darán la mejor solución a tus necesidades. Pide tu cita de valoración en Cliniem